El diputado nacional Javier Tineo precisó que las partidas de coparticipación de transferencia automática previstas en el proyecto de presupuesto nacional 2013 para La Rioja serán de unos 4.200 millones de pesos y aseguró que "se mantiene la partida de fondos extracoparticipables en 450 millones".
Asimismo confirmó que los legisladores que responden al oficialismo riojano seguirán gestionando ante las autoridades de la Comisión de Presupuesto y la Nación para “actualizar esa cifra, porque hace tres años que se mantiene”.
“Creemos que es tiempo que se incremente, en función del crecimiento que ha tenido la provincia, no solo por el gasto sino también por los esfuerzos que se han hecho para mantener el salario estatal y las inversiones”, aseguró el legislador integrante del bloque de diputados del Frente para la Victoria.
Esta semana el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, presentó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el proyecto del Ejecutivo para el ejercicio económico 2013, que ya desató los primeros análisis en las provincias.
Por otra parte, puntualizó que “hemos visto también que en el Presupuesto hay obras importantes que el Gobernador había gestionado, como las del camino a Chile por el paso Internacional de Pircas Negras; el camino por la Cuesta de Miranda en lo que es la ruta 40 y los dos tramos para la ruta La Rioja -Chilecito por el Velasco, además de preverse mejoras en la infraestructura del parque Talampaya, algo que Beder Herrera ya había adelantado y la construcción de una estación experimental del INTA en Chilecito”.
“Al igual que las mallas de mantenimiento 303 y 309 de las rutas, que son las que están siendo mantenidas en la provincia de La Rioja”, remarcó y precisó que también se incluye una partida para el mejoramiento del tramo Las Padercitas – dique Los Sauces, por la ruta 75,
Tineo indicó que las universidades de La Rioja tuvieron un incremento entre un 22 a un 25 por ciento para su presupuesto. La UNLaR tiene 231 millones con partidas especiales para Salud de 15 millones y la Universidad Nacional de Chilecito pasó de 68 millones en el 2012 a 80 millones en el 2013.
.
Fuente: Nueva Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina