El Municipio de Río Grande está ultimando los detalles de lo que será el proyecto del ejercicio para el próximo año, el cual debe ser aprobado por el cuerpo de concejales. El secretario de Gobierno, Paulino Rossi, dijo que la Ley 648 y la tarifaria no están incluidos en el cálculo.
El secretario de Gobierno del Municipio, Paulino Rossi, y el titular de Finanzas, Federico Runín, se refirieron a la conformación del Presupuesto 2013 que presentarán el próximo 30 de septiembre en el Concejo Deliberante de esta ciudad, que, según dijeron los funcionarios rondará los 600 millones de pesos.
Según explicó Runín «estamos elaborando un presupuesto en base a proposición por objetivos que tiene que ver con la distribución de los recursos que hay para contar en el mismo, en base a los objetivos que cada área plantea en las políticas del estado municipal que están previstas para el año que viene».
En este sentido indicó que «los objetivos parten de las necesidades de la sociedad y estas son canalizadas desde las direcciones de distintas secretarías, en un proceso que comenzó a finales de marzo y principios de abril, desde esas fechas ha habido una catarata de reuniones con cada una de las secretarías y direcciones en las cuales han participado todos los directores de cada secretaría para proponer cuáles son sus objetivos a plasmarlos en el año que viene».
El Secretario de Finanzas sostuvo además que «la conformación de un presupuesto no es algo que se hace de un día para otro o días antes de presentarlo al Concejo, sino que lleva todo un trabajo minucioso y bien detallado. Además, este presupuesto, como los que presentamos desde hace unos años, si bien son más voluminosos, la información está muy bien detallada y respaldada de modo que se facilite su discusión en el seno del cuerpo deliberativo».
«Creemos que es un buen presupuesto»
El Secretario municipal de Gobierno adelantó que el ejercicio 2013 «va a rondar los 600 millones de pesos, creemos que es un buen presupuesto, ya se están terminando las estimaciones finales y entre la recaudación propia y la coparticipación con las pautas de crecimiento que tenemos, ya nos da de que va a ser un buen piso para el año que viene», auguró el funcionario, agregando que, «como siempre, lo vamos a presentar en tiempo y forma, lo mismo que hacemos con la Cuenta de Inversión (el ejecutado) esta es una sana costumbre que viene desde hace muchos años y la vamos a seguir mantenimiento».
El contador Paulino Rossi resaltó las ventajas del presupuesto para el año que viene. «Las obras de infraestructura se van a canalizar por el Fideicomiso Austral, son más de 150 millones de pesos, con lo cual vamos a tratar de diversificar el impacto del presupuesto en toda la ciudad, no tendremos grandes obras (a excepción de las financiadas por el Fideicomiso Austral y las que quedan del Fiduciario) pero sí con presencia en todos los barrios. Esta será la consigna y la prioridad para el próximo año».
No se plasmará la Ley 648 ni la tarifaria
El Secretario de Gobierno sostuvo que «un presupuesto es una planificación sobre un escenario posible. Nosotros vamos a trabajar sobre el escenario posible actual y obviamente que uno tiene que charlar y saber cuáles son las implicancias en caso de que salgan la Ley 648 y la tarifaria. Pero no es un presupuesto por las dudas, el presupuesto de la municipalidad debe ser serio, responsable y técnicamente impecable como lo viene siendo en los últimos años».
El titular de la cartera política observó que «tenemos distintas variables que pueden llegar a influenciar en caso de que salgan, pero vamos a trabajar sobre la realidad en todo lo que tenemos y obviamente que va a ser objeto de análisis pero no se va a plasmar en el presupuesto el tema de la Ley 648 ni la tarifaria; que en caso de llevarse estas dos cosas vamos a tener que ver de qué manera se reflejan».
Fuente: El Sureño
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina