Cuando el acta ingresa en el Tribunal se inicia un sistema de análisis y seguimiento complejo. El Tribunal de Faltas cuenta con cinco juzgados
El Tribunal Administrativo de Faltas es un órgano dentro del Gobierno Municipal de la Ciudad que tiene a su cargo la recepción y tratamiento de todas las actas de infracción que se confeccionan en las distintas dependencias de la comuna.
La Secretaría que más actas reporta es la de Tránsito y Seguridad Vial: cada quince días se reciben aproximadamente 15 mil actas que corresponden a esta área. El Tribunal también procesa las actas labradas por las secretarías de Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y la Subsecretaría de Control Comercial.
Cada una de estas dependencias constata determinadas infracciones o incumplimientos a la normativa y labran las correspondientes actas de infracción que luego son enviadas al Tribunal de Faltas para su juzgamiento.
Cuando el acta ingresa en el Tribunal se inicia un sistema de análisis y seguimiento complejo que consiste, en principio, en notificar a la persona que efectuó la infracción para que se presente ante el tribunal a realizar su descargo. Posteriormente, los jueces analizan y comparan lo establecido en el acta de infracción con el descargo efectuado por la persona en cuestión.
Finalmente, los jueces dictan una sentencia que puede ser absolutoria; esto sucede cuando la persona queda eximida de cualquier pena. También se puede dictar una condena, cuando se confirma que la persona realizó efectivamente la infracción y por ello es sancionado.En el 90% de los casos las sanciones son económicas, debiendo pagarse una multa. El porcentaje restante abarca las sanciones que corresponden, por ejemplo, a la inhabilitación temporal o final de un comercio, entre otras.
Desde enero hasta agosto pasado, la recaudación se incrementó progresivamente, pasando de $623.507,42 en enero, a $1.035.228,83 en agosto. Este aumento puede ser interpretado como el aumento de infracciones que se realizan en toda la ciudad, pero también como el tratamiento efectivo realizado por el tribunal y la correspondiente sanción a los infractores.
El Tribunal de Faltas cuenta con cinco juzgados, en los que se encuentran Carlos Alberto Majul, como juez de 1ª Nominación; Gisella Moreno, como jueza de 2ª Nominación; Ricardo Núñez, como juez de 3ª Nominación; Verónica Saicha, como jueza da 4ª Nominación y Lorena Farjat D´Alessandro, como jueza de 5ª Nominación.
“Desde el 2004 hasta ahora hemos pasado de recaudar aproximadamente 80 mil pesos mensuales a superar actualmente el millón. Existe un funcionamiento efectivo y correcto del tribunal desde el momento en que las actas ingresan y hasta que se efectúa la sanción correspondiente para cada una de ellas”, dijo Ricardo Nuñez.El Tribunal de Faltas opera con 4 juzgados que trabajan por la mañana de 8 a 13 y uno por la tarde que trabaja de 14 a 19.
Fuente: El Intransigente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina