En agosto, las comunas recibieron $ 81 millones de pesos y fue uno de los mejores meses del año.
En los últimos meses se registró un incremento en la coparticipación que se distribuye en los municipios a partir de la mejora en los ingresos que Nación envía a la Provincia.
Durante este año, la Provincia y las comunas pasaron momentos de zozobra porque los ingresos a la Provincia fueron menores a lo que se había presupuestado. Y si bien - en valores nominales- existe un incremento en relación con los envíos del año pasado, el aumento no alcanzaba a cubrir las proyecciones previstas por la Provincia en la ley máxima. De todos modos, todo indica que en la segunda mitad del año, los ingresos tienden a mejorar y por ello en el Gobierno hay una dosis mayor de optimismo.
Conforme a los datos de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, la coparticipación total (bruta) que recibieron los municipios llegó a 81 millones de pesos en agosto. La cifra marca un leve ascenso en relación con los envíos del mes de julio cuando llegaron a 74, 6 millones de pesos. Sin embargo, el mejor mes del año fue mayo cuando se giraron $ 84, 7 millones de pesos. Esta particular situación tiene su explicación ya que se trata del período en el se cobran impuestos significativos que representan mayores ingresos para la Nación y luego para las provincias.
La coparticipación a las comunas se divide en dos quincenas. En agosto, en la primera, se giraron un total de 28, 3 millones y en la segunda fueron 53, 1 millones de pesos. En julio, en la primera quincena, se repartieron 19, 9 millones y 54, 7 millones de pesos en la segunda.
La expectativa del Gobierno provincial es que los ingresos continúen en ascenso para descomprimir el ajuste del primer semestre del año. En agosto, los ingresos por coparticipación federal tuvieron un crecimiento del 32% en comparación con el mismo mes del año pasado. En los meses anteriores, el incremento estuvo entre el 15 y el 19%, una cifra menor a la estimación que el Gobierno había presupuestado para este año y que rondaba en el 24%.
Fondo sojero
Como se informó ayer, el fondo sojero, denominado Fondo Federal Solidario, no tuvo el mismo comportamiento que los ingresos por coparticipación. En general, se registró una disminución del 15% que se asocia con las retenciones a la soja.
De acuerdo con la información oficial, en julio de este año los municipios obtuvieron $ 7. 835. 735 por la participación de los fondos que Nación envía a las provincias a partir de las retenciones por la exportación de soja. En agosto lograron $ 6.652. 2890, lo que representa una baja de $ 1. 183. 455 (15%).
EVOLUCIÓN DE INGRESOS
MES MONTO DISTRIBUIDO (*)
ENERO $ 76.065.375
FEBRERO $ 59.233.568
MARZO $ 68.670.116
ABRIL $ 64.139.001
MAYO $ 84.745.527
JUNIO $80.000.000 (*)
JULIO $ 74.672. 949
AGOSTO $ 81.520.212
* Se toma como referencia la coparticipación bruta. El mes de junio es un promedio ya que la información oficial del Ministerio de Hacienda no informa los montos que se giraron en la segunda quincena. Para la primera fueron un poco más de 30 millones.
Fuente: El Ancasti
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina