En el marco del programa Nacional de Prevención, Discriminación, Abuso y Maltrato hacia la Vejez (PRE-DAM) comienza hoy la capacitación destinada a que las organizaciones que trabajan con las problemáticas de los adultos mayores incorporen en su agenda de trabajo acciones que permita desnaturalizar conductas humanas que van en desmedro de los adultos mayores.
El PRE-DAM incluye cuatro componentes, uno de ellos es la capacitación, que comienza a dictarse hoy de 10 a 13 en la Unidad de Capacitación del Estado en el Centro Administrativo Provincial. La capacitación consiste en un curso de formación destinado a profesionales y técnicos idóneos que están en contacto personal con adultos mayores, como también a responsables de instituciones y organismos que traten la problemática de los adultos mayores.
“El objetivo es prevenir las situaciones de maltrato y discriminación, por eso necesitamos que las personas que integran las instituciones y organismos que se ocupan de los adultos mayores estén informados”, explicaron a EL INDEPENDIENTE la coordinadora general del PRE-DAM, Cristina Palomeque y las coordinadoras grupales y docentes Nori Gomez y Patricia Gaite.
Los resultados que se esperan es que las personas que participen estén capacitados para prevenir, detectar y en caso de detectar casos de maltrato puedan actuar, agregaron las coordinadoras.
También se busca que la discriminación, abuso y maltrato a los adultos mayores se encuentra en tema de agenda de los funcionarios para que la problemática se visualice y consecuentemente se desnaturalice esas situaciones.
Las coordinadoras precisaron que hay distintos tipos de maltrato: psicológico, patrimonial, y físico. Agregaron que se pudo detectar un caso de abuso patrimonial donde el hijo de una adulta mayor le vendió la vivienda haciéndole firmar documentación a través de un escribano dejando a su madre sin casa y albergada por vecinos.
Ese tipo de situaciones, entre otras más habituales, tales como el maltrato verbal al decirle al adulto mayor que no sirve para nada, u otro abuso como dejarlo al cuidado de los nietos, son las problemáticas que se busca visibilizar para desnaturalizarlas.
La capacitación se divide en tres módulos: “Los derechos de los adultos mayores” a cargo del abogado Lucas Parra; “Diagnósticos de situaciones de abuso y maltrato” por la licenciada en Psicopedagogía Alcira Valbuena y “El abordaje de las situaciones de abuso y maltrato” tema que desarrollará Yolanda Aguaisol.
El PRE-DAM se ejecuta a través de la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Los otros componentes del programa son el fortalecimiento del adultos mayor y su entorno inmediato, la sensibilización comunitaria y la promoción y fortalecimiento de redes de apoyo formales. El programa tiene una duración de seis meses y comenzó a implementarse el último 1 de agosto.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina