El intendente Quiroga dijo que el porcentaje de coparticipación "nunca fue tan bajo desde el regreso de la democracia". Anunció que en 4 años se invertirán $600 millones en obra pública en la ciudad.
Entre apretujones y cánticos, Horacio Quiroga llegó al micrófono del acto protocolar del 108º aniversario de la ciudad para asegurar que ser intendente de la ciudad por tercera vez es lo más importante que le pasó en la vida.
En el Monolito Fundacional, frente a la Municipalidad, el jefe comunal se refirió a la visión que tuvo Bouquet Roldán en 1904 cuando se imaginó a la ciudad como la zona del progreso y la prosperidad. “Me imagino cerca la ciudad del millón de habitantes. Tenemos que trabajar para eso”, dijo.
En su discurso, Quiroga se refirió a los momentos duros que le toca vivir a los gobernantes, tanto por la presión de los gremios como la administrativa. “No es una coyuntura sencilla para los gobierno municipales como para los provinciales. La gran mayoría de los intendentes apenas puede juntar los recursos para pagar los sueldos de sus empleados, casi convirtiéndose en administradores de personal”, dijo.
El intendente rescató la “salud financiera” que vive la ciudad gracias a “una administración responsable de los recursos”. Dijo que en los próximos cuatro años invertirá 600 millones de pesos en obra pública de asfalto, iluminación, redes de gas y agua, parquizaciones, desagües pluviales y urbanizaciones.
“Estoy convencido de que estamos en condiciones de llevar adelante la segunda gran transformación de la ciudad, después de la primera que pudimos realizar desde el ‘99. Con planificación y previsibilidad llegaremos a cada barrio de la ciudad con el concepto de un gobierno municipal presente”, dijo Quiroga.
El intendente señaló que ese plan de obras está comprendido en el Presupuesto municipal 2012, y que cuenta con 32 millones de pesos de la Ley Provincial 2.615 de Renegociación de los Contratos Petroleros y los 200 millones de pesos de los bonos de la comuna que se sancionaron hace poco, de los cuales 150 son para hacer más de 40 obras en la ciudad.
“Es una meta más que ambiciosa, sobre todo en un país donde el régimen federal está en crisis y los principales afectados somos los municipios, porque somos el eslabón más débil”, agregó.
Reclamo a Nación
Quiroga levantó una bandera que el gobernador no mencionó en su discurso, la de la coparticipación federal. El intendente criticó a Nación por el bajo porcentaje de coparticipación que distribuye a las provincias. “Nunca fue tan bajo desde el regreso de la democracia”, dijo, y agregó que la Nación transfirió responsabilidades en la prestación de servicios a la provincia pero no garantizó las partidas presupuestarias para su sostenimiento.
“Lo acordado era un 34% y ahora distribuye un 25% de coparticipación”, expresó Quiroga. A lo que le sumó el deterioro de los ingresos por regalías hidrocarburíferas por la disminución de los niveles de producción de gas y petróleo.
“Me consta el esfuerzo que hace el gobernador para que Nación reconozca el precio en boca de pozo a nivel internacional y no siempre encuentra el eco en la Secretaría de Energía. Esta situación perjudica de manera significativa a las arcas provinciales. Estaríamos perdiendo unos 390 millones de pesos mensuales, afectando también los ingresos a los municipios como subsidiarios. De ese monto, 300 millones corresponden a pérdida por el no reconocimiento de los valores del gas y 90 millones en el petróleo”, finalizó.
Fuente: La Mañana
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina