Viernes 09 de Mayo de 2025
12 de Setiembre de 2012 - Córdoba

Córdoba-Octubre: municipios recibirán fondos prometidos por De la Sota

Ayer los intendentes cobraron la coparticipación de agosto con los mismos descuentos de siempre. Tendrán que avalar el acuerdo en cada Concejo Deliberante.

La inmensa mayoría de los intendentes y jefes comunales provinciales que ayer cobraron la segunda quincena de coparticipación de agosto, se encontraron con la de-
sagradable sorpresa de que la Provincia les siguió descontando los tres puntos porcentuales correspondientes al Fasamu (Fondo de Asistencia Municipal), el punto extra que se cede al Fondo de Financiamiento Permanente y las cuotas de los diferentes préstamos obtenidos para ejecutar obras públicas.
Pese a que el acuerdo suscripto con el gobernador José Manuel de la Sota el pasado 30 de agosto contemplaba la recuperación de estos millonarios recursos en forma retroactiva al primero de ese mismo mes, el cumplimiento de este anuncio recién se hará efectivo a principios de octubre.
Desde Jefatura de Gabinete aseguraron que como paso previo ineludible para que entre en vigencia ese acuerdo provisorio, los respectivos Concejos Deliberantes deberán aprobar una ordenanza marco que ratifique lo firmado por cada intendente.
Como el texto modelo para cada normativa -o resolución en el caso de las comunas- recién llegará a cada pueblo entre hoy y mañana, la aprobación de los mismos demorará como mínimo entre una y dos semanas por la burocracia propia de cada administración.
El acuerdo anunciado por De la Sota en agosto recién entrará en vigencia, si todo marcha bien, a principios de octubre.
Hay que recordar que en muchos pueblos los ediles sesionan cada quince días, ya que el temario es siempre escaso.
Posteriormente, los intendentes o jefes comunales deberán presentar esta documentación a Jefatura de Gabinete para su procesamiento y la imputación de los fondos respectivos. Luego se harán los cheques y se entregará el dinero en tandas a diferentes grupos de municipios, respetando los tiempos en que cada uno cumplió las exigencias mencionadas previamente.
En consecuencia y teniendo en cuenta las demoras habituales que se dan en la administración provincial, el cumplimiento efectivo del nuevo convenio Provincia-Municipios recién se hará efectivo en el mejor de los casos a partir de la primera semana de octubre.
Cada intendente del interior y el propio Ramón Mestre en la Capital, cobrarán la suma descontada de la coparticipación provincial en concepto de los rubros mencionados. Deberán recuperarse los dineros adeudados por la primera y segunda coparticipación de agosto y muy posiblemente también por la primera de setiembre.

Incertidumbre y preocupación
Por otra parte, no existen precisiones hasta el momento sobre la fecha en que la Provincia sumará al Fondo Permanente de Financiamiento para Obras de Gobiernos locales, los 39 millones de pesos de Fasamu que fueron descontados en los primeros siete meses del corriente año y que De la Sota prometió devolver a los intendentes con ese destino específico.
Todo hace presumir que el pago de esta suma y de los 19 millones que se aportarán en forma complementaria a Ramón Mestre, se harán efectivos también en octubre próximo.
En relación a la coparticipación que se cobró ayer, puede señalarse que fue muy baja ya que sólo representó un incremento de 13 puntos en relación al mismo período de 2011.
En total, la Provincia distribuyó en concepto de la segunda mitad de agosto 181.800.000 pesos, que implicaron una suba de sólo 13.500.0000 en comparación al año precedente en que se entregaron 159.820.000 pesos.
En los primeros ocho meses del corriente año, los 427 gobiernos locales de Córdoba percibieron un total de 2.273.960.144 pesos, sólo 23% más que los 1.840.860.835 pesos entregados en la misma etapa de 2011.
Al 31 de agosto del año pasado el crecimiento interanual de la coparticipación era del 36,75%. Ahora en cambio es de apenas 23%.

Fuente: La Mañana

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte