Durante la jornada de ayer, funcionarios municipales, mantuvieron un encuentro con autoridades del ámbito provincial para diagramar nuevos aportes a lo que será el Marco Regulatorio Hidrocarburífero y Minero, proyecto que estará abierto a las ideas de las comunas de la provincia.
La reunión se llevó adelante en comisión, donde se abordaron especialmente temas referidos a la participación de esta ciudad en este marco y a los cuidados medioambientales necesarios.
En alusión a este proyecto, el intendente Néstor Di Pierro señaló que desde el municipio se le han realizado más de 30 aportes al Marco Hidrocarburífero, según las exigencias que esto amerita y enmarcado en toda la experiencia que tiene nuestra ciudad en materia petrolífera.
Por su parte, el secretario de Economía, Diego Touriñán, indicó que “esta es una reunión que habíamos acordado en Rawson cuando estuvimos reunidos con el ministro de Hidrocarburos para tratar el marco minero hidrocarburífero y en la cual les hemos hecho algunos aportes con el propósito de que en estos días se vaya analizando y sobre fin de semana tengamos una devolución para llegar a acuerdos”.
Según subrayó Touriñán, algunos de estos puntos están vinculados a la participación que tiene la cuenca del golfo en la zona sur de la provincia, regalías y aportes extraordinarios de la actividad, reconocimiento de autonomías municipales en materia tributaria, planes ambientales en saneamientos de pasivos y cierre de pozos que son los que están impactando actualmente en la ciudad.
Esta comisión estuvo compuesta por el secretario de Economía, Diego Touriñán, el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, el subsecretario de Medio Ambiente, Fabián Suárez, dos representantes por el bloque del Frente para la Victoria, un representante del bloque Modelo Chubut, un representante de Petrominera y el Ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré.
Por otro lado, Di Pierro indicó que “una vez que esto haya concluido, el compañero Mario Pais, le dará la forma legislativa. En dicho documento se expresará la necesidad que tiene la región sur en el nuevo marco hidrocarburífero”.
En tanto, el concejal Juan Pablo Luque, realizó un balance positivo del encuentro y dijo que “se trataron 34 puntos que fueron analizados y fueron muy bien recibidos por el ministro Cufré y el presidente de Petrominera, Oscar Cretini; pero los puntos directos que piden los 5 municipios de la cuenca productores de hidrocarburos es la posibilidad de una reparación histórica”.
Fuente: Diario Crónica
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina