Viernes 09 de Mayo de 2025
30 de Agosto de 2012 - Mendoza

Mendoza-Del aula a la calle: estudiantes ponen a la inclusión en acción

Valorar el esfuerzo y reconocer los problemas que enfrenta una persona con discapacidad en un contexto adverso: esa fue la consigna y el desafío que tomaron 50 estudiantes de entre 11 y 12 años de la escuela Manuel Láinez de Capital.

No se trataba de una tarea más, sino de un compromiso surgido tras escuchar las historias de vida y trabajo de algunos de los integrantes de la ONG Dimenac (Discapacidad Mendocina en Acción). 
Incentivados por los relatos, los estudiantes salieron a la calle y relevaron las situaciones palpables por todos. Como ejemplos citaron la falta de infraestructura edilicia, rampas hidráulicas que no siempre funcionan en los transportes públicos, desinterés de automovilistas que obstruyen los accesos que conectan veredas y calles o estacionan en los espacios destinados discapacidad.
Éstas son algunas de las experiencias que contaron Cristian Escudero, Claudio Chambón, Franco Vega y Ricardo Páez, quienes viven con una discapacidad y son parte de la ONG. En julio fueron invitados por las docentes Andrea Alday y Eliana Rearte y por Nidia Goljanek, mamá de uno de los chicos de sexto grado, que trabaja como terapeuta ocupacional.
Los alumnos de la Láinez durante el receso invernal investigaron sobre los derechos y leyes de las personas que tienen una discapacidad. Buscaron en internet, diarios u otras publicaciones, pero también salieron a recorrer las calles de la ciudad, de sus barrios y plazas.
“Nosotras descubrimos que existen calles sin rampa y justo la que encontramos que tenía estaba tapada por un auto. Nos dimos cuenta porque un señor en silla de ruedas esperaba sobre la calle”, contaron asombradas casi a dúo y convencidas de su hallazgo Carolina López (11) y Lucía Tapia (11) con sus deditos índice sobre la foto que probaba todo lo dicho. Algo similar registró Martina Spalenza (11) y agregó molesta que “la vecina tapó una rampa porque su  jardín se deslucía”.
Todos se animaron a tomar una fotografía, armar un croquis, afiche en grande con los datos que recolectaron durante el receso o realizar un dibujo para luego compartirlo inicialmente en el aula junto al resto de sus compañeros. Así es como le sacaron provecho a las vacaciones Facundo Ulloa, Natanael Choque, Candela Romero, Maira Castro (12) y Nicolás Funes (12). Si salían a jugar con los amigos del barrio, viajaban en colectivo o iban al cine, lo hacían siempre manteniendo presente la búsqueda. 
Cuando los chicos comenzaron esta tarea tenían en claro que querían compartir esta experiencia no solo dentro del aula, sino también al resto de la comunidad. Con la ayuda de Dimenac llegaron a contactar a Germán Ejarque, presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, quien los visitó y recibió el material elaborado por los chicos de la Láinez.
Ejarque en referencia al trabajo de la ONG y a los alumnos dijo: “Ellos son los multiplicadores porque sus experiencias se trasladarán a su núcleo familiar, grupo de amigos y conocidos”.

Otra experiencia
Acordaron nuevos encuentros, pero esta vez la ONG llevará una silla de ruedas para que los chicos se puedan subir y hasta demostrar que no es fácil maniobrarla. “Lleva su práctica hacerla de goma”, dijo Cristian y agregó: “¿Y por qué no jugar un partido de fútbol con los ojos tapados para probar cómo se estimulan las capacidades sensoriales?”
Cristian y Claudio están entusiasmados con las charlas y visitas que tienen en el programa no sólo por ellos, sino por aquellos que comparten su situación y conocen a largo de la provincia.
“Nos contactamos generalmente por la redes sociales. Con aquellos que no tienen acceso los buscamos a través de los centros departamentales y acordamos una fecha para encontrarnos. No sólo esperamos reunirnos con la persona, sino también a su familia. Todavía hay muchos que piensan que la discapacidad es un castigo, una maldición y por eso se ocultan”, apuntó Cristian para mostrar lo incomprensible de estas conductas.

Fuente: Los Andes

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte