El presidente de la institución ha destacado la apuesta social de su equipo de Gobierno impulsando la labor de las asociaciones "que dignifican a la sociedad"
La Diputación de Granada y la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual en Andalucía han firmado un convenio para que jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual puedan hacer prácticas en las oficinas de las distintas áreas de la institución provincial.
El presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, ha recalcado en una nota que esta administración "es sensible a todos los temas sociales", lo cual se traduce en el apoyo y trabajo conjunto que realiza el área de Familia, Bienestar Social y Economía con organizaciones no gubernamentales con las que se ha aumentado la colaboración.
"Ello tiene un doble mérito en un momento económico como el actual", ha aseverado el presidente para quien "hacer una política social clara y firme evidencia la sensibilidad que tiene este equipo de Gobierno".
"Unos hablan y otros hacen, y nosotros preferimos movernos en el terreno de los hechos", ha explicado el máximo responsable de la Diputación que está reforzando las líneas de trabajo y convenios para prácticas laborales con asociaciones granadinas de apoyo a discapacitados "sin preguntarles de donde vienen pero siempre adonde van, y pidiéndoles que sigan trabajando y luchando con un ejercicio de voluntariado con el que dignifican a la sociedad" pues "en este momento la solidaridad es esencial para salir de la crisis económica en la que estamos".
Para Antonio Fernández López, delegado de Feaps Andalucía en Granada, este convenio anual "supone un esfuerzo conjunto de las administraciones públicas y Feaps Andalucía", con el que "se trata de insertar a personas que tienen algún tipo de discapacidad fundamentalmente psíquica, alguna dificultad" por la que "necesitan de un cierto apoyo y seguimiento para que, poco a poco, se vayan capacitando para el desarrollo de los puestos laborales que se les vayan asignando en cada caso".
Las personas que harán prácticas en la Diputación requieren, según ha explicado Fernández López, "una apuesta de la administración y un seguimiento por nuestra parte para que esa idoneidad laboral que, en un principio, quizá no tengan la vayan adquiriendo con el desarrollo de esta práctica".
Feaps agrupa a 884 entidades en toda España y cuenta con 17 federaciones autonómicas que dan apoyo a 235.000 familiares y 139.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de 4.000 centros y servicios sociales, 40.000 profesionales y 8.000 voluntarios.
Fuente: Ideal
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina