Trenque Lauquen. En la tarde noche de ayer fue presentado ante representantes de instituciones locales el Presupuesto Participativo, sus principales características y su metodología para su implementación en la ciudad.
El encuentro, que fue realizado en la sala del Teatro Español, contó con la presencia de funcionarios municipales y vecinos en general que tuvieron oportunidad de conocer detalles sobre este innovador proyecto enmarcado en la democracia participativa y realizar preguntas para despegar dudas.
Luego de la proyección de un video explicativo como introducción a esta reunión informativa, tomó la palabra el secretario de Obras y Servicios Públicos municipal, José Carabelli, quien explicó el sentido de esta convocatoria. “La idea fue convocar a aquellas personas con representación institucional para continuar con lo que nosotros consideramos que es fundamental que es la discusión y participación, este programa funciona solamente si la gente participa. Y para participar tiene que estar informada. Lo que pretendemos es que quienes tengan una representación institucional transmitan a aquellas personas con las que están en contacto la importancia del PP y de participar en este proyecto”, dijo.
En el mismo sentido, agregó que “toda inquietud que tenga la gente la podrá volcar en el PP y la misma será tomada no necesariamente para resolverla sino para establecer un proyecto que sea incluído en el presupuesto del año que viene. La misma será tenida en cuenta y será puesta a disposición de la gente que finalmente va a ser la que vote y la que decida cuáles son los proyectos más relevantes”.
Un gran sueño
Por su parte, Cristina Paleo, integrante del Colectivo Trenque Lauquen Por Más Participación, explicó el trabajo que esta agrupación viene realizando en la ciudad. “El Colectivo hace mucho tiempo que viene trabajando en distintos aspectos y participando desde distintos lugares. Nosotros estamos arañando la concreción de un largo sueño que empezó hace unos cuantos años con la idea de poder, de alguna manera, decidir o tener injerencia dentro del presupuesto municipal para que como ciudadanos de este lugar podamos hacer algo que nosotros deseamos, vemos o necesitamos”, dijo y agradeció a la municipalidad por el espacio brindado. “La Municipalidad es el pilar fundamental para llevar a cabo este proyecto”, dijo.
Por otro lado, solicitó a los presentes que “informen a los demás, a sus vecinos, a los que están cerca de ustedes para que participen”.
Luego, Carabelli explicó las diferentes etapas del proyecto con la ayuda de un Power Point. Sobre el final, los presentes realizaron algunas preguntas que fueron respondidas pertinentemente por el funcionario y por integrantes del CTLP+P.
Fuente: La Opinión
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina