Viernes 09 de Mayo de 2025
31 de Agosto de 2012 - La Rioja

La Rioja-Brindaron charla sobre Presupuesto Participativo

Integrantes de la Jefatura de Gabinete de la Nación informaron a militantes y organizaciones sociales sobre el programa nacional a través del cual los ciudadanos conjuntamente con el gobierno discuten cuáles son sus problemas, establecen prioridades y definen soluciones.

Con el fin de lograr implementar el programa Presupuesto Participativo en los municipios de la Provincia, referentes nacionales llevaron a cabo una charla informativa sobre la temática en la ciudad Capital.
Al respecto Leonardo Coronel, secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de la Nación comentó que “vinimos a contar en una charla, invitados por el Partido Socialista Independiente de La Rioja a través de su referente Fernando Romero en conjunto con otras organizaciones del campo popular y nacional que forman parte de la corriente nacional de la militancia, sobre el presupuesto participativo”.
Asimismo, dijo que “Pablo Caruso, responsable de la Red Argentina de Presupuesto Participativo, expuso sobre de qué se trata la herramienta, cuáles son sus potencialidades, sus maneras de trabajo, las experiencias que hay en la Argentina, y porqué el Gobierno Nacional promueve el desarrollo de esta herramienta”.
Cabe señalar que el “presupuesto participativo” es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos.
Al respecto Caruso dijo que “es un proceso a través del cual los ciudadanos conjuntamente con el Gobierno discuten cuáles son sus problemas, establecen prioridades y definen soluciones a través de proyectos de obras y servicios que deberá implementar el Gobierno al año siguiente cuando ejecute el presupuesto”. Asimismo, explicó que “es un ciclo de asambleas barriales y zonales en una ciudad donde se desarrolla ese proceso de discusión”.
El objetivo del programa es “profundizar la democracia, pero construir mayores niveles de justicia social, de igualdad, transfiriendo a aquellos barrios que más necesidades tienen un mayor porcentaje de recursos del Estado municipal, para contribuir a construir ciudades más inclusivas”.
También informó que “desde el Gobierno desarrollamos el programa que brinda capacitación y asistencia técnica a los municipios que quieran implementar esta política pública”. Al mismo tiempo dijo que “en Argentina hay alrededor de 40 municipios que desarrollan el programa. Casi el 30 por ciento de los habitantes de nuestro país residen en un distrito donde se desarrolla esta forma de democracia participativa y redistributiva”.
Por su parte, Coronel sostuvo que “es importante que los ciudadanos de La Rioja vean que esta herramienta va a poder hacer visibles cuáles son sus demandas y problemas a resolver, y el Estado municipal debería entender que esta es una manera democrática de resolver aquellas desigualdades”.
Caruso comentó que todas aquellas comunas que implementan el programa forman parte de la Red Argentina de Presupuesto Participativo, por ello comentó que los interesados en conocer más sobre el programa e informarse sobre las experiencias que poseen las comunas donde se implementa, pueden ingresar a la página web www.rapp.gov.ar.

Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte