"Tenemos muchísima expectativa por el acto de la Presidenta en Concordia", aseguró Bordet
Bordet celebró la visita de la Presidenta.
“Tenemos muchísima expectativa por el acto de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) en Concordia, habida cuenta del último que se hizo hace menos de dos años, que fue una verdadera fiesta multitudinaria”, indicó el intendente de Concordia, Gustavo Bordet. Por otra parte, se refirió a la coparticipación y señaló: “La provincia recibe los recursos coparticipables y lo distribuye a todos los municipios a diario. Esto lo reciben todos y no hay distinción entre intendentes de distintos partidos”.
“Tenemos muchísima expectativa para el acto, que se va a realizar en la estación de Concordia norte, que son 16 manzanas de superficie. Eso está en el corsódromo y es de muy fácil acceso tanto para quienes vienen del sur como del norte de la provincia”, detalló el intendente en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
Destacó además que la mandataria nacional “va a realizar una teleconferencia con Gualeguaychú, donde va a dejar inaugurada una nueva escuela técnica”.
“Hay en la ciudad una militancia y una movilización muy importante y espontánea por la venida de la Presidenta, que se manifiesta con grandes niveles de adhesión en Concordia”, expresó Bordet.
Respecto a la obra en la ruta 14, sostuvo: “Hoy es algo que podemos disfrutar todos los entrerrianos. También esto tiene una importancia vital, es realmente importante en todo sentido para la provincia”.
Por otra parte, en referencia a la coparticipación, explicó: “La provincia recibe los recursos coparticipables, del monto que corresponde a ese día y lo distribuye a todos los municipios a diario. Esto lo recibe todo el mundo, no hay distinción entre intendentes. Los municipios hoy se encuentran ordenados en su situación financiera”.
“Además nosotros recibimos medio punto más de coparticipación por el fondo de garantía. En los tres años ya aumentamos a casi 14 puntos, de los 12 que teníamos. Esto es gracias a un esfuerzo muy grande que hace la provincia”, remarcó.
En cuanto a la reforma de la constitución, opinó: “Creo que es algo que se instaló en la agenda de los medios, pero que aún no estaba en la agenda política. Yo soy partidario de los sistemas de reelección en tanto la ciudadanía vote a sus candidatos. Si hay decisión, vocación y voluntad de votar a un determinado candidato se le debe dar posibilidad al pueblo de elegirlo”.
Más adelante se refirió a la reforma de la carta orgánica municipal: “Nosotros queremos avanzar en ese proceso, pero es complejo el sistema de instalarlo, porque hay que hacer una sensibilización en todos los sectores y después requiere de una elección desdoblada para elegir a los convencionales municipales”.
Fuente: Analisis Digital
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina