Viernes 09 de Mayo de 2025
3 de Agosto de 2012 - Córdoba

Córdoba-El gobernador impulsó discusión de nueva Ley de Coparticipación

Desde Buenos Aires, aseguró que es "la discusión que se viene". Afirmó que las remesas nacionales de la primera quincena de julio son "las más bajas de los últimos años".

Desde Buenos Aires, y tras visitar la Exposición Rural de Palermo, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, promovió la discusión de una nueva Ley de Coparticipación Federal de impuestos y afirmó que la normativa actual perjudica a las provincias grandes. “Yo veo que es que cada vez más gruesa la tajada de la torta que se lleva la Nación, y más fina la que se llevan las provincias”, indicó el mandatario en diálogo con Cadena 3.
Aunque marcó diferencias con el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, al afirmar que “Córdoba no pide ayuda a la Nación”, sino que “queremos que nos paguen lo que es nuestro”, el titular del Ejecutivo cordobés explicó que las recientes dificultades del bonaerense para pagar sueldos y aguinaldos a los agentes públicos (lo que no podría haber hecho sin el aporte de la Nación) se debe al perjuicio que sufre esa provincia por el sistema de distribución de los fondos federales. “Daniel hizo un gran esfuerzo para soportar la situación, pero Buenos Aires perdió un porcentaje muy importante de coparticipación, y no llega (a cumplir con sus compromisos) por más esfuerzo que haga”, sostuvo.
En este marco, consideró que listas de diputados nacionales del PJ para las elecciones de 2013 deberían estar integradas por “representantes del partido y del Gobierno” que “nos representen”, porque “se viene el tiempo en que se hable de la coparticipación” en el Congreso de la Nación. Ante una pregunta puntual del entrevistador, De la Sota evitó responder sobre si ex el gobernador Juan Schiaretti y la concejala Olga Riutort podrían integrar dichas nóminas.

Preocupación por el IVA
De la Sota aseguró que “está preocupado” por la caída de la coparticipación nacional de impuestos “en los primeros quince días de julio” y dijo que “es la más baja de los últimos años”, aseguró el mandatario. “El IVA (impuesto que cobra la Nación) ha caído de manera importante, pero a Córdoba no le bajó (el impuesto a) Ingresos Brutos (un gravamen que cobra la Provincia”. “No me explico, no me cierra”, resaltó, ya que se trata de dos impuestos vinculados a la actividad económica. Sin embargo, dijo que la Provincia tiene asegurados los salarios del sector público y el medio aguinaldo de diciembre.

Fuente: La Mañana

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte