El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, reclamó "discutir todo el tema tributario" en la provincia de Buenos Aires". En tanto su par de Berazategui, Juan Patricio Mussi, pidió "revisar" la "coparticipación provincial a los municipios"
Dos intendentes del conurbano se refirieron al reparto de la coparticipación bonaerense, en el caso del intendente de Florencio Varela (y presidente de la Federación Argentina de Municipios), Julio Pereyra, reclamó “discutir todo el tema tributario” en la provincia de Buenos Aires”.
En diálogo con la agencia Telám dijo que "en algún momento debería también discutirse a nivel federal, pero claro ¿quién va a ceder para que la provincia de Buenos Aires recupere los puntos de coparticipación que entregó durante el gobierno de Alfonsín y Armendáriz?”.
Para Pereyra el sistema de coparticipación bonaerense “no está bien” y “la mayoría de los intendentes de la provincia, sobre todo los de la primera y la tercera sección electoral, acordamos que debe ser revisado”.
Y tomo a ,odo de ejemplo el sistema sanitario del municipio de Malvinas Argentinas y señaló que “es una locura, porque no se está invirtiendo en la salud, sino en la tecnología, si se miden los guarismos de mortalidad infantil, si se miden otros guarismos, se nota que la gente no está totalmente asistida” dijo e tono de crítica aunque inmediatamente aclaró que “este no es un asunto político en contra del intendente (Jesús) Cariglino, es simplemente la necesidad de una distribución más justa de los recursos”.
“Estamos a favor de un sistema que se oriente a mantener sana a la población, y no de uno que se ocupe solamente de curar a quien cae enfermo”, destacó y dijo que “también habría que dar la discusión por la representación legislativa, porque el setenta por ciento de la población bonaerense está en el conurbano que apenas tiene un treinta y pico por ciento de representación en el congreso provincial”.
Su par de Berazategui, Juan Patricio Mussi, dijo que “tanto la coparticipación de la provincia de Buenos Aires, que ha perdido varios puntos en los ochenta, como la coparticipación provincial a los municipios necesitan revisiones, aunque cuando todos asumimos y sabemos con qué contamos y con qué no”.
Y señaló que “el caso de Malvinas Argentinas es un caso especial en el reparto de la coparticipación, pero más allá de eso todas las ecuaciones para la distribución son engorrosas”.
“En el caso de la Salud los recursos muchas veces se asignan de acuerdo a la cantidad de camas, que en muchos casos están vacías; se coparticipa según los ingresos brutos, que en muchos casos no son iguales; se coparticipa a veces sobre prestaciones educativas que nada tiene que ver con la realidad”, explicó.
“Hay que revisar el sistema y las ecuaciones que determinan los coeficientes de la coparticipación, para que cada municipio reciba recursos según sus necesidades reales y según la administración que lleve y los servicios que preste”, finalizó Mussi.
Fuente: Portal BA
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina