Los organizadores estimaron que pasaron por la Plaza de Choya 15 mil personas. Se vendieron unas 120 mil empanadas.
Ya es una tradición que el Día de la Independencia se celebre en la ciudad Capital con la Fiesta Municipal de la Empanada. Y en esta edición, la primera organizada por la nueva gestión municipal a cargo de Raúl Jalil, el buen tiempo (a pleno sol, sin viento y con una temperatura ideal) acompañó la concreción de una celebración por la que pasaron más de 15 mil personas durante todo el día.
Alrededor de la Plaza de Choya (Juan Pablo II, en la avenida Virgen del Valle Norte) se organizaron 30 stands de instituciones sociales que compitieron por el primer premio a la mejor empanada. Pero además de estos puntos de venta de empanadas se establecieron otros 50 a cargo de particulares por fuera de la competencia, que finalmente cerraron una venta general de alrededor de 120 mil empanadas, según estimaron los organizadores.
El primer premio que entregó el jurado de 6 integrantes (que encabezó Norma Díaz Dián), fue para el Círculo Juventud Eslabón, que se alzó con un premio de $3.000 en efectivo. El segundo premio ($2.000) fue para la Escuela Nº 196 y el tercero ($1.000) para la Escuela de Karate Sirio Libanesa. Finalmente, el premio al stand mejor presentado fue para la Iglesia Puertas Eternas.
La agradable temperatura que se registró durante buena parte de ayer, permitió que la gente se volcara masivamente a la plaza. A tal punto que cualquier espacio fue aprovechado para poner algunas sillas y mesas para servir la comida, que no sólo fueron empanadas sino también tamales, locro, buseca y otras exquisiteces.
Fuente: El Ancasti
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina