Viernes 09 de Mayo de 2025
10 de Julio de 2012 - Corrientes

Corrientes-La Provincia también cuestiona el reparto de la coparticipación

El gobernador radical Ricardo Colombi reclamo al Gobierno nacional una política "más federal", ya que denuncia que la Nación se queda con casi el 80 por ciento de los recursos de coparticipación y "manda muy poco a las provincias".

El gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, criticó hoy el reparto de fondos de la coparticipación a las provincias y reclamó al Gobierno nacional que aplique "una política más federal", luego de que los sindicatos rechazaran la semana pasada una oferta de aumento salarial del 10 por ciento.
"La Nación se queda con el casi el 80 por ciento de los recursos de coparticipación y es muy poco lo que manda a las provincias", dijo el mandatario en rueda de prensa tras participar del acto que se realizó en Corrientes por el Día de la Independencia.
"Por eso, debemos recuperar el sistema democrático, tenemos que recuperar el federalismo, y lograr una equidad, una mejor distribución de los recursos", agregó.
El mandatario le reclamo a la Nación que "equilibre" el reparto de la recaudación que se coparticipa a las provincia y que, según él, el Estado central se queda con el 80 por ciento y solo el 20 por ciento restante gira al interior.
Colombi, el único gobernador radical del país, se expresó de esta manera justo cuando los gremios de estatales acaban de rechazar una oferta de aumento del 10 por ciento que el Gobierno provincial pagaría en dos cuotas, entre julio y noviembre.
En particular, los seis sindicatos de docentes amenazaron con llamar a un paro en las escuelas de la provincia y no comenzar las clases tras las vacaciones de invierno, que arrancarán este martes.
También le solicitó a los sindicalistas que "actúen con responsabilidad porque nadie está exento de responsabilidad alguna", mientras que el domingo los acusó de "quejarse en Corrientes y arrodillarse ante la Nación", en relación a la impronta peronista de la mayoría de los sindicatos correntinos.
Según sostiene el Gobierno provincial, Corrientes está en condiciones financieras de pagar los sueldos al día en lo que resta del año, pero no tiene margen para ofrecer incrementos salariales del 25 por ciento como exigen las organizaciones gremiales.

Fuente: NA

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte