Viernes 09 de Mayo de 2025
10 de Julio de 2012 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Caba-Sube 84% el acarreo de autos mal estacionados: saldrá $ 350

A eso hay que sumarle una multa que va entre $ 180 y $ 240, según el tipo de falta.

A partir de la semana que viene, los automovilistas tendrán que pagar un 84% más cuando sus vehículos sean trasladados por la grúa a alguno de los playones de la Ciudad. Es que el Gobierno porteño aprobó el aumento que venían reclamando las dos empresas que tienen concesionado este servicio (SEC en la zona Sur y STO en el Norte), con la tarifa congelada desde 2008. De esta manera, el acarreo trepará de $ 190 a $ 350. Los que dejan su vehículo mal estacionado, en una zona prohibida o con el estacionamiento medido vencido, deben pagar además una multa de entre $ 180 y $ 240, según lo que establece el Código de Faltas vigente en la Ciudad.
La suba de la tarifa se justifica a partir del aumento de los costos relacionado con la inflación, y también de los incrementos salariales correspondientes para los empleados de ambas empresas, afiliados al gremio de Camioneros. Y de alguna manera empieza a preparar el terreno para los cambios que se aplicarán cuando se ponga en marcha el plan aprobado por la Legislatura en noviembre de 2011, que autoriza la extensión de las zonas de estacionamiento medido a otros sectores de la Ciudad.
Se apunta a las áreas céntricas con el fin de optimizar el uso del espacio público y avanzar en el reordenamiento del tránsito porteño. Y se deja abierta la posibilidad de que se dispongan sistemas especiales en sectores con gran concentración de actividades de ocio y recreación.
En este momento se están terminando los estudios técnicos para determinar qué zonas se podría incorporar al nuevo sistema. Entre otros aspectos se considera el nivel de ocupación, la rotación de los autos y las razones por las que se estaciona en cada lugar. Los vecinos que residan en las calles en las que se van a incorporar parquímetro podrán solicitar una oblea que los exima del pago. También habrá permisos especiales para los vehículos de emergencia o que presten servicios públicos.
Una vez que esté listo irá a la Legislatura, que deberá aprobar la propuesta, así como las tarifas y las modalidades a utilizar. Después se llamará a licitación para concesionar las nuevas zonas, que serán entre 5 y 7 (ninguna empresa podrá operar más de dos). La intención es que el sistema se ponga en marcha en 2013. El texto establece que vencido ese plazo habrá que estatizar el servicio que brindan las actuales concesionarias, que operan con el contrato vencido desde 2001.

Fuente: Clarín

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte