Viernes 09 de Mayo de 2025
6 de Julio de 2012 - Chaco

Chaco-Ayala puso en marcha el Consejo Participativo de la Juventud

Con una masiva asistencia de referentes de sectores sociales, estudiantiles, políticos y comunitarios al Centro Cultural Nordeste, la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, puso en funcionamiento el Consejo Participativo de la Juventud

El Consejo de la Juventud es un espacio nacido de la vocación de ofrecer a los jóvenes un ámbito de participación, protagonismo y contención, propiciando así la libre expresión, integración, identidad e inclusión que plantea el programa “Mas Ciudadanía” del eje “Una ciudad Igualitaria con Inclusión Social” del Plan de desarrollo estratégico Resistencia 2020.
Ayala resaltó al respecto las ganas de participar de todos los adolescentes. Al mismo tiempo manifestó “la satisfacción que genera la creación de este espacio en el que los mismos jóvenes integrantes serán protagonistas.
“Está en manos de ustedes sacarle provecho a esta herramienta en la que se formará el semillero de futuros líderes” enfatizó la mandataria.

Romper un mito
Como parte de este rincón participativo el representante de la Agrupación Jóvenes de Propósito Elías Zetler argumentó que el objetivo es “romper el mito de que a los jóvenes no les interesa la política, aquí pueden encontrar un espacio para presentar sus ideas, sus proyectos y posicionarnos sobre quienes somos y ratificar que nuestras ideas valen”.

Ideas nuestras vidas
Por otra parte, el referente de la Cámara Junior Internacional Juan Escobar, llamó a “transformar la pasión en acción”, mientras que Jorge Rodríguez, integrante de la Federación Universitaria del Nordeste los invitó a hacer política “para idear nuestras vidas”.

Ambito de participación
La participación es lo que convierte al habitante en ciudadano, destacaron desde las áreas de la juventud y con ella se crea conciencia sobre las necesidades que tienen los chaqueños en general y los resistencianos en particular.
La idea central del Consejo es instrumentar acciones en conjunto con las entidades educativas para aportar al enriquecimiento cultural de los jóvenes lo que beneficiará al propio protagonista y a su entorno familiar y social.
Los adolescentes trabajan en tres ejes organizados en comisiones que tendrán a su cargo distintas actividades ambientales, culturales, deportivas y políticas, entre otras.
En la Comisión de Medio Ambiente se destacan los Ecoclubes como espacio para crear conciencia sobre las actividades sustentables y de mejora de la calidad de vida con campañas de forestación, tareas para el cuidado del medio ambiente, reciclado, entre otros aspectos.
También se aportarán herramientas como las Fábricas Culturales, con trabajos integrales a lo largo del año con la Estudiantina, concursos de grupos musicales, talleres de expresión artística, entre otras actividades.
En la Comisión Político Ciudadana se avanzará en la Creación del Parlamento Joven, espacio en el que la juventud concurrirá a debatir y desarrollar propuestas y proyectos sobre temas que los involucren.

Autoridades presentes
Asistieron junto a la jefa comunal el Presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri, el concejal José Barbetti, los Secretarios de Gobierno Leandro Zdero, General Mónica Núñez, Desarrollo Humano Olga Saporitti, Legal y Técnica Diego Gutiérrez y el Subsecretario de Políticas Juveniles Marcelo Barrios, entre otros funcionarios.

Fuente: Chaco Día a Día

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte