Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Julio de 2012 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Caba-Cómo será el pago del aguinaldo en cada una de las provincias

La mayoría de las provincias pagará en tiempo y forma, aunque en algunas, como Catamarca, Córdoba y Neuquén, admitieron problemas para hacerlo en los municipios. En Río Negro se resolvió no abonárselo a funcionarios y personal jerárquico

En muchos Estados del interior se advirtió sobre las complicaciones para pagar el sueldo anual complementario (SAC) debido a ingresos por coparticipación federal menores a los esperados y, en el caso de Chubut, la caída en el cobro de regalías por el conflicto en el yacimiento de Cerro Dragón.
El pago del medio aguinaldo en las provincias cobró relevancia en los últimos días a raíz de los problemas en Buenos Aires, donde el gobernador Daniel Scioli resolvió abonarlo en cuatro cuotas al personal estatal y no pagárselo a los funcionarios políticos.
La síntesis de la situación salarial en las provincias y la ciudad de Buenos Aires es la siguiente:

CIUDAD DE BUENOS AIRES: El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió que “no recibimos un peso del Gobierno nacional y los sueldos y aguinaldos se han pagado en tiempo y forma”, por lo que atribuyó la situación bonaerense a “un problema de administración”, si bien admitió la “puja política” dentro del oficialismo.
CATAMARCA: El subsecretario de Asuntos Municipales de Catamarca, Daniel Lavatelli, confirmó que los intendentes solicitaron ayuda financiera a la Provincia para poder afrontar el pago de la primera cuota del aguinaldo. Se hizo “una lista de los municipios a los que vamos a ayudar” entre los que citó a Huillapima, Valle Viejo, Tinogasta, La Puerta, Andalgalá y Pozo de Piedra”.
CORDOBA: El gobernador José Manuel de la Sota abonó a término el medio aguinaldo a los empleados públicos y tuvo que asistir a “una decena” de municipios para que cumplieran con el pago, entre ellos el de Río Cuarto, del radical Juan Jure, quien recibió un adelanto de coparticipación de cinco millones de pesos.
Hay dificultades para el pago del medio aguinaldo en Río Segundo (se abonó el 70 por ciento), La Calera (paga el medio aguinaldo a mediados de mes), Salsipuedes (lo efectiviza en dos cuotas), Toledo y La Carlota, donde directamente sólo se pagaron los sueldos, según dijo Jorge Martín, de la Federación de Empleados Municipales de Córdoba. En la capital, el intendente Ramón Mestre dijo que pagó a término el medio aguinaldo sin apelar a créditos bancarios, aunque tuvo que colocar de Letras del Tesoro municipal por 57,4 millones de pesos.
CORRIENTES: La semana pasada se cancelaron los haberes de junio en base a un cronograma de pagos que incluyó un aumento en las asignaciones por hijo para los agentes estatales y un nuevo salario mínimo docente de 3.000 pesos.   
CHACO: El Ministerio de Hacienda ratificó para hoy el pago de haberes a los jubilados correspondientes a junio, en tanto los trabajadores del sector público cobrarán mañana sus salarios. Los aguinaldos para el sector pasivo ya habían sido acreditados el pasado 21 de junio, en tanto que un día después se hizo efectivo a los trabajadores estatales.
CHUBUT: Fuentes del Gobierno anticiparon que no habrá inconvenientes para el pago de sueldos y aguinaldos, pero no se descartan problemas futuros debido a la baja en la recaudación que se registrará debido a la caída en las regalías hidrocarburíferas por el conflicto que mantienen los “dragones” con la operadora Pan American Energy.
ENTRE RIOS: El pago de sueldos se realiza con normalidad, en tanto que anunció para el viernes 13 el pago del aguinaldo.
FORMOSA: El ministro de Economía provincial, Jorge Ibáñez, dijo que se pagará el sueldo y el aguinaldo a jubilados y empleados públicos de manera conjunta y resaltó “el esfuerzo” financiero con “ahorros mensuales” para afrontar esa erogación.
JUJUY: El gobernador Eduardo Fellner dijo que desde el viernes 6 pagará junio a los trabajadores públicos. “Hemos hecho, además, las reservas del caso para pagar el medio aguinaldo, que habitualmente se paga en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno”, agregó.
LA RIOJA: Desde el lunes se comenzaron a pagar los sueldos de junio, que está previsto concluyan el próximo viernes. Una vez que esto ocurra, se comenzará a abonar el medio aguinaldo junto a un adicional no remunerativo que se abona todos los meses denominado "Quincenita".
MENDOZA: El Gobierno pagó en tiempo y forma los sueldos de los trabajadores estatales correspondientes a junio y abonará el 15 el medio aguinaldo. Según indicaron en el Ministerio de Hacienda, en materia de sueldos Mendoza “desembolsó, líquido, 550.632.000,96 pesos”, incluidos los salarios de los funcionarios, en tanto que por aguinaldo se pagó alrededor de 225 millones.
MISIONES: El Gobierno logró cumplir en término con los pagos de los sueldos y del aguinaldo en la administración pública, aunque recibió menos fondos de parte de la Nación, confirmó el gobernador Maurice Closs, quien admitió la existencia de “un problema de falta de recursos que tenemos” y que “con menos recursos es probable que pueda o deba dar menos respuestas”.   
NEUQUEN: El Gobierno afrontaba complicaciones para completar el pago de aguinaldos en varias comunas, por lo que hubo reuniones con intendentes para lograr los pagos en conjunto con la provincia, que tiene previsto abonar el SAC el 19 de julio.   
RIO NEGRO: Funcionarios del gobierno, los designados en empresas públicas, autoridades y personal jerárquico de la Legislatura no cobrarán sus aguinaldos de junio y diciembre en el marco de un plan de “ahorro y control de gasto público” anunciado por el mandatario Alberto Weretilneck, que estimó que contará ahora con 4 millones de pesos ahorrados con la resignación salarial de los funcionarios.
SAN JUAN: El gobierno viene recibiendo menos coparticipación que la presupuestada, pero desde Hacienda se liquidaron la semana pasada los fondos para el pago de junio y aguinaldo de los empleados estatales. Llegaron por coparticipación hasta mayo 2.042 millones de pesos, 27 millones menos que lo esperado.   
SANTA CRUZ: El Gobierno anunció que los sueldos de junio se cancelarán el próximo viernes 6, aunque aún no afirmó cuándo se pagará el aguinaldo.
SANTA FE: La primera cuota del SAC se canceló a fines de junio y los sueldos correspondientes a ese mes se están pagando en estas dos primeras semanas en su totalidad, incluso el de los jubilados y pensionados que lo percibirán el 12 y 13 de julio próximo.
SANTIAGO DEL ESTERO: Los empleados públicos percibieron el salario de junio el 28 de ese mes. El medio aguinaldo fue liquidado en su totalidad a mediados de junio.
TIERRA DEL FUEGO: La gobernadora Fabiana Ríos garantizó a los estatales de la provincia que efectivizará en un solo pago tanto el sueldo de junio como el medio aguinaldo. A pesar de este anuncio, los distintos sindicatos de la administración pública se declararon en “estado de alerta y movilización”, ya que el gobierno aún no dio el cronograma de pago.
TUCUMAN: El Gobierno adelantó el pago del medio aguinaldo a los empleados públicos de todas las reparticiones, que fue cancelado a mediados del mes pasado, con una erogación de cerca de 400 millones de pesos.

Fuente: Diario Popular

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte