Scioli sigue esperando que la Nación le gire los 3 mil millones de pesos prometidos a cambio de sacar por decreto el revalúo de los campos bonaerenses.
El gobierno bonaerense aseguró ayer que cumplirá "normalmente" con el pago de sueldos y aguinaldos de empleados de la administración provincial, aunque reconoció que requiere "asistencia" financiera de de la Nación para hacer frente a estas obligaciones.
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, afirmó que la Provincia podrá garantizar el pago de haberes y el medio aguinaldo a trabajadores provinciales y aseguró que no se puede "aventurar ningún sobresalto" en ese sentido, pese a los rumores de dificultades financieras.
"Las charlas que hemos venido teniendo con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, son auspiciosas. No se puede aventurar ningún sobresalto, se va a pagar sueldo y aguinaldo como corresponde, sin ningún tipo de problemas", señaló Mariotto en declaraciones a radio La Red.
En tanto, la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, desmintió que se vaya a desdoblar el próximo pago de sueldos y aguinaldos en la Provincia por demoras en la percepción de aportes de recursos de Nación.
"La Provincia pagará normalmente sueldos y aguinaldos", afirmó ayer la funcionaria, aunque reconoció no obstante que "se necesita asistencia del gobierno nacional" para atender estas erogaciones.
Más allá de esta cuestión, Batakis indicó que "no están dadas las condiciones" para discutir un nuevo sistema federal de coparticipación.
En declaraciones a radio Provincia, la funcionaria expresó que "Buenos Aires tiene legitimidad para pedirla, al aludir a la ayuda económica a la Nación, porque es quien menor gasto per cápita tiene, la que menor empleados públicos por habitantes tiene, la que más recauda, la que hizo el primer revalúo en la historia y la que menos coparticipación -federal de impuesto- recibe por habitante".
Batakis recordó que "Buenos Aires aporta el 40 por ciento de la renta federal y recibe el 19" por ciento y explicó que "en el entendimiento de esta brecha que hay entre lo que se aporta y lo que se recibe, siempre hay asistencia del gobierno nacional".
También señaló que Buenos Aires es la provincia "del 39 por ciento de la población, del 34 por ciento de la pobreza, del 37 ó 38 del Producto Bruto y del 55 por ciento de la industria".
"Nosotros tenemos un compromiso enorme para hacer que la renta federal se agrande, porque somos el 40 por ciento de todo", señaló.
Por último, descartó la posibilidad de que se reabra la discusión salarial con los docentes como lo vienen reclamando los gremios que aducen que el incremento otorgado en marzo, ya se ha diluido.
"Siempre que hacemos paritarias son anuales", dijo Batakis y explicó que "este no es un año para hacer grandes anuncios en materia salarial y menos aún hacer una reapertura; todos tenemos que ser responsables", dijo.
Trascendió además, que la Provincia de Buenos Aires requiere unos 700 millones de pesos adicionales para afrontar el pago de salarios de docentes, empleados estatales y policías, y que para el aguinaldo requiere de otros 2.200 millones.
Por ello, Buenos Aires necesitaría de la ayuda de la Nación, para poder afrontar el pago de salarios estatales, además del medio aguinaldo, según se advirtió.
Fuente: La Nueva
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina