Viernes 09 de Mayo de 2025
14 de Junio de 2012 - Chilecito

La Rioja-Inseguridad vial: Chilecito registra mayor cantidad de siniestros

Una víctima fatal y 31 pacientes con heridas graves, fue el saldo que arrojó el fin de semana último, los siniestros viales en Chilecito. El ingreso y egreso a la Perla del Oeste están sindicados como los lugares más proclives para ello.

Desde la zona Sanitaria III y desde la Dirección del hospital Eleázar Herrera Motta, semana a semana, informan sobre la preocupación que se ha generado a causa de los siniestros viales que se registran en Chilecito. Hay sectores calificados como peligrosos: el ingreso y egreso a la ciudad son los sitios donde más accidentes viales se producen.
Hace algunas semanas, el director del hospital de Chilecito, Walter Villafañe, había indicado que se requiere un trabajo conjunto para intentar disminuir las víctimas fatales y los lesionados. Remarcó que la franja horaria donde más accidentes se registran, es entre las 04:00 de la madrugada hasta las 07:30 de la mañana, durante los fines de semana.
En la conferencia de prensa que brindó Villafañe, el lunes próximo pasado, el funcionario agregó un nuevo dato sobre estos siniestros. Afirmó, que los accidentes más graves suceden en las rutas y avenidas de ingreso y egreso a la ciudad.
"La estadística de vía pública, demuestra que los casos más graves y las muertes que se producen por accidentes de tránsito, se dan en los ingresos y egresos a la ciudad, o sea en las rutas. No es lo mismo tener un llamado de un accidente en moto en la Avenida Circunvalación, que en la plaza principal de esta ciudad.
No es lo mismo un accidente motociclístico que se da en la ruta, por ejemplo, que viene desde Anguinán o Famatina a Chilecito, que en el centro de la ciudad".
Completó el concepto, al sostener que "cuando el accidente ocurre en el centro, tenemos pacientes menos grave y que no va a llegar a óbito (muerte), por supuesto, siempre hablando de manera general y en base a las estadísticas, pero cuando el accidente es en las afueras de la ciudad, la cosa cambia y suelen ser muchos más graves, e incluso hay muertes".
Respecto a los números del fin de semana último, Villafañe informó que "tuvimos una joven de 17 años fallecida y 31 personas con traumatismos graves, por eso, siempre le pedimos a la comunidad no prestar la moto a los menores, usar casco, esas son medidas que son necesarias que se hagan, al igual que no conducir en estado de ebriedad".

TRABAJO EN CONJUNTO
Por su parte, la jefa de la Zona Sanitaria III, farmacéutica Sonia Bosetti, expresó que "la idea es que podamos trabajar en conjunto, tener un acercamiento con la Policía y la Municipalidad y armar planes estratégicos, para poder disminuir este índice que tanto nos preocupa, hacemos el llamado a la familia, principalmente que podamos retener o conocer qué es lo que hacen nuestros hijos durante el tiempo que no están en nuestros hogares. El tema es delicado, hay muchas lesionados. También es importante la educación en esta problemática".

Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte