Godoy Cruz. Alumnos de la escuela Técnica Ecológica Ambientalista, de Benegas, lograron el primer premio del programa municipal de diversión nocturna denominado "100% sobrio, hoy manejo yo".
Por quinto año consecutivo, Godoy Cruz implementó un concurso juvenil para prevenir accidentes a la salida de los establecimientos nocturnos de diversión.
En tal sentido, se armó un concurso de diseño, dentro del programa municipal "100% sobrio, hoy manejo yo", que ya tuvo expresiones en años anteriores.
La problemática de los accidentes de tránsito con jóvenes al volante, con el añadido del alcohol como detonante, fue remitida a alumnos de los colegios departamentales para que diseñaran un logo o gráfico a favor de la seguridad vial al momento de ir a bailar.
"La adhesión de los estudiantes fue muy fuerte e intervinieron casi todos los establecimientos", comentaron Carolina Fadrique, coordinadora de la acción, y la directora de Educación municipal, Mariana Caroglio. "El objetivo -añadieron- fue incluir al alumnado de 4to y 5to años en lo referente al programa, con la propuesta de tomar conciencia de que 'si tomás, no debés manejar' ".
El primer premio correspondió a los alumnos de la escuela Técnica Ecológica Ambientalista PS-119, del carril Cervantes, distrito Benegas. Los 30 educandos participantes recibirán camperas con el logo ganador. Ayer, las funcionarias Caroglio y Fadrique, y la directora del establecimiento, Mabel Calveras, informaron a la clase ganadora sobre el logro obtenido. Luego de las manifestaciones de algarabía de los jovencitos, chicos y chicas de entre 15 y 17 años, los autores del diseño expresaron sus puntos de vista sobre el trabajo realizado y los objetivos del plan.
"Apuesta a la vida"
El dibujo por el cual se decidió el jurado es, según sus autores, "una apuesta a la vida". Un clásico disco Pare contiene la leyenda Ceda el vaso en vez de Ceda el paso, como se ve en cualquier cartel en calles o rutas. Esa "señal" se antepone a un trago del alcohol y a un automóvil lanzado en velocidad y remata en una calavera, signo inequívoco de la muerte. Dos cortas leyendas completan el conjunto: Por la vida y Por los amigos.
"Quisimos simbolizar -dice Milagros Baztán (16)- cómo puede terminar una noche de diversión, si se bebe en exceso". Añade: "Si no lo hacés por vos, hacelo por tus amigos, por tus padres, por los que te quieren...La idea que tuvimos fue que quedara algo positivo después de ver la propuesta".
Otro chico del curso, Bruno Valdés (17), dijo que al principio hubo varias ideas y luego se decidieron por el esquema que resultó ganador. Agustina Aruta (16), reconoció que "como nosotros todavía no manejamos porque no contamos con el carnet habilitante, cuando salimos dependemos de terceras personas; en el caso de ser nuestros pares, es decir, jovencitos como nosotros, es muy necesario tener clara la idea de que alguien no debe tomar para un regreso seguro".
Nicolás Vázquez (16) insistió en el concepto preventivo. "Hay que trabajar, concientizar, antes de que alguien tome el volante, porque si ha bebido, después puede ser demasiado tarde".
Ante una consulta de la directora de Educación, los jóvenes señalaron que aunque a ellos no les había pasado nada en sus salidas a divertirse, tenían conocimiento de hechos muy graves en ámbitos de gente conocida y de su edad. "La consigna entonces, remató Martina Zandomeni, es no subir a un vehículo si alguien ha ingerido alcohol, sin excepciones".
Los alumnos admitieron que el concurso tuvo un valor agregado para ellos, "porque veníamos con algunos problemas entre nosotros, y esta tarea nos afianzó y unió como grupo". Otros alumnos propusieron que siempre haya dos conductores, sin ingesta, designados para los retornos al hogar.
El segundo premio del concurso fue para la escuela Padre Valentín Bonetti, de Villa Hipódromo, que recibirá un subsidio de $ 3.500, mientras que el tercer puesto correspondió a la escuela Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, también de Villa Hipódromo, a la que se entregará un monto de $ 3.000.
El resto de los trabajos serán publicados como afiches. El programa "100% sobrio, hoy manejo yo" comenzó en 2008. Otra de sus ofertas es invitar a las escuelas y organizaciones de la sociedad civil a participar de charlas sobre "Consumo responsable de alcohol" y manejo responsable en la vía pública.
Para inscribirse o solicitar disertaciones sobre concientización deberán comunicarse al 4133257 ó 155-270258.
Fuente: Los Andes
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina