Viernes 09 de Mayo de 2025
13 de Junio de 2012 - Neuquén

Neuquén-Coparticipación: Las transferencias subieron un 18%

En mayo, la coparticipación que reciben los municipios se incrementó en 15 millones de pesos en comparación con el año pasado. En el primer cuatrimestre se giraron $455 millones.

En lo que va del año, la Provincia giró a los municipios 455 millones de pesos en transferencias corrientes. Así lo indican las últimas estadísticas publicadas en la página web del Ministerio de Economía.
Sólo en mayo, los envíos corrientes que realiza el Tesoro a las comunas subió un 18,4% en comparación al mismo mes del año anterior, pasando de 84,6 millones a más de 100.
Las transferencias se dieron en medio de los reclamos de asistencia financiera de parte de varias localidades, a pocos días de tener que abonar el medio aguinaldo.
 
Conceptos
Según la última información disponible, el concepto que más creció en proporción fue el pago del canon inicial. Se trata de la renegociación de contratos de Chevron, que cae en cuotas a las comunas, un concepto que el año pasado no existía.  También subió fuerte la transferencia de fondos del remanente de la Ley 2.615, de las primeras prórrogas que firmó el gobernador Jorge Sapag a poco de asumir su primer mandato.
Los fondos de coparticipación subieron un 16%. Se trata de un incremento menor al registrado años atrás por la propia desaceleración de la economía, aunque también da cuenta de la mejora en la recaudación de Provincia, que se vuelca de forma directa a los municipios.
A las transferencias corrientes deben sumarse los aportes no reintegrables que mes a mes realiza la Provincia. Se trata de fondos que no tienen devolución, pero que podrían convertirse en adelantos de coparticipación si los municipios no cumplen con el convenio fiscal que firmaron con el gobierno a principio de año.
Según publicó este medio el lunes, son varias las comunas que analizan pedir una prórroga ante la imposibilidad de cumplir con el plazo, que vence el mes que viene.
 
Sistema
En medio de la pulseada por los fondos, fueron varios los intendentes que salieron a criticar el sistema de reparto que tiene la provincia. Afirman que es poco lo que se distribuye en comparación de las crecientes responsabilidades que tienen los municipios. A su vez, denuncian asimetrías, ya que las comunas que más crecieron en los últimos años quedaron atrasadas en el envío de fondos si la relación se hace per capita.
Desde Provincia, en tanto, insisten en que el sistema de coparticipación de Neuquén es uno de los más progresivos del país. Mientras que la Provincia reparte un 15% de sus ingresos, Santa Cruz, por ejemplo, sólo entrega a los municipios el 8,8%. La gran mayoría de los distritos, en tanto, se ubica por debajo del porcentaje neuquino.
En el caso de las regalías, de las 10 provincias que las cobran sólo siete las reparten. Mientras que Neuquén distribuye el 15% de las mismas, Santa Cruz entrega el 5,6% y Río Negro el 10%.

Fuente: La Mañana

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte