Es que el intendente de Arauco, Gustavo Minuzzi, dice avalar un proyecto de ley que impulsaría Casa de Gobierno, el cual implicaría hacer cesar en sus funciones al Tribunal de Cuentas Municipal de la Capital y obligar a que el movimiento financiero de la administración Quintela lo controle el Tribunal de Cuentas de la provincia.
“El único que recibe fondos y no rinde cuentas a la provincia es la Capital”, expuso Minuzzi al subrayar que “es una de las injusticias que tenemos que correr los intendentes del interior”.
Cuando el río suena, agua trae dice el dicho, que se puede aplicar tranquilamente a un rumor el cual dice que la ‘Casa de las Tejas’ no descarta impulsar un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para hacer cesar en sus funciones al organismo de contralor que tiene la comuna capitalina y obligar que el movimiento financiero del municipio lo controle el Tribunal de Cuentas de la provincia, como ocurre con todas las demás comunas.
El argumento que estaría utilizando el ala dura del bederismo para avanzar en este proyecto de ley radica en que el Tribunal de Cuentas Municipal hoy no tiene representantes de la oposición en su conformación, ya que este último está integrado sólo por referentes del quintelismo y el lunismo, y no tiene lugar para el radicalismo, partido al que le correspondería uno de los tres vocales, según su visión.
La ‘Casa de las Tejas’ sabe cuenta con una mayoría apabullante en la Legislatura y sabe que cualquier proyecto de ley que impulse saldrá seguramente aprobado, pero también es consciente de que una medida de esas características golpeará duro en el quintelismo y abrirá una grieta política mucho mayor entre las partes, que seguramente va a potenciar la disputa a extremos impredecibles.
Sin embargo, este viernes el intendente de Arauco, Gustavo Minuzzi, avaló la idea de un proyecto de esas características, al advertir que “el único municipio que recibe fondos y no rinde cuentas a la provincia es el de la Capital”, y subrayó que es “una de las injusticias que tenemos que correr los jefes comunales de los departamentos del interior”.
La idea se basa, según Minuzzi en “ajustarnos a un sistema administrativo que es quien nos da los fondos para funcionar. Lo justo es que todos rindamos cuenta en el Tribunal de Cuentas de la Provincia”. A su vez, este aclaró que “no se perjudicaría en nada a los empleados del Tribunal de Cuentas Municipal, ya que estos pasarían a ser parte del ente de contralor provincia”.
El capitalino Ricardo Quintela, enterado del rumor, dijo que podría convocar a una convención municipal para la redacción de la Carta Orgánica de la comuna capitalina, y que está analizando hacerlo en lo que resta del año o a comienzos del próximo.
Las cartas orgánicas son la base del funcionamiento de los municipios y su existencia está prevista en la Constitución provincial; sin embargo, ninguna comuna se preocupó jamás por contar con ella.
Esto lo hace justo después que el gobierno provincial dejó trascender que, en el marco de la pelea política y económica entre el gobernador Beder Herrera y el Intendente, podría avanzar sobre el Tribunal de Cuentas de la comuna y hacerlo desaparecer, por lo que el jefe comunal pareció reaccionar e intentar reafirmar el principio de autonomía municipal.
Fuente: Rioja Virtual
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina