Los Abogados de la diputada Adriana Olima se metieron en la pulseada por la Coparticipación municipal.
"Lo cierto y concreto es que los únicos preocupados en tal cuestión son los intendentes mencionados y sus más íntimos adeptos que en definitiva buscan en la coparticipación el resguardo para la campaña electoral con fines al 2015", aseguraron.
Los que suscribimos el presente, Ramón Julio Azulay y Santiago Azulay, abogados del foro local, con la finalidad de disipar dudas y efectuar un aporte para la interpretación del tema de coparticipación, reclamada por el intendente de la ciudad de la Rioja don Ricardo Quintela, y a modo de contestarles a los abogados agrupados en el Ateneo Dr. Arturo Sampay, expresamos que se hace imprescindible coordinar en la interpretación de las normas el art. 168 con el 173 de nuestra Constitución Prov.
El primero de ellos en su segundo párrafo expresa que la legislatura Provincial sancionará un régimen de coparticipación Municipal. El segundo de los arts. citados al establecer cuáles son los recursos que integran los fondos del tesoro Municipal, enumera los siguientes, con la participación estableciendo de manera clara y categórica que dicha coparticipación surgirá de la forma que los Municipios convengan con la provincia, del producido de los impuestos que el Gobierno Provincial o Federal recaude en su jurisdicción.
De la conjunción de ambas normas se extrae que antes de requerirle a la legislatura provincial el dictado de una ley de coparticipación se hace menester que se llegue a un acuerdo o convenio entre el Municipio y la Provincia, no existiendo tal acuerdo resulta una torpeza requerirle al poder legislativo provincial la sanción de una ley de coparticipación, porque tal cosa importaría requerirle al Poder Legislativo Provincial que viole abiertamente el art. 173 de la Carta Magna Provincial.-
Queremos acotar que el tema de coparticipación ha sido instalado por los Intendentes Bordagaray y Quintela, como si se tratase de un pasajero mas en el colectivo que lleva el reclamo Anti minero, buscado que la envión que alguna vez tuvo apoyo social en la provincia, catapulte este reclamo dinerario, a la escena política.
Lo cierto y concreto es que los únicos preocupados en tal cuestión son los intendentes mencionados y sus más íntimos adeptos que en definitiva buscan en la coparticipación el resguardo para la campaña electoral con fines al 2015. No se evidencia tal preocupación en el resto de los intendentes de la Provincia.- Surge de manera manifiesta la gran confrontación política gestada por el Intendente Quintela, en contra del poder ejecutivo Provincial.-
En éste río revuelto a modo de ganancia de los pescadores, posibilita advertir que este tema fue planteado ante el Sup. Trib. De Justicia sin el correspondiente fundamento legal, actividad muy similar a la desplegada con la revocatoria popular de los días pasados. En el caso los únicos culpables del rechazo, son los accionantes por no cumplir los recaudos legales que aseguren la viabilidad del planteo.-
Fuente: Rioja Ya
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina