Viernes 09 de Mayo de 2025
8 de Junio de 2012 - La Rioja

La Rioja-Contundente rechazo bederista al proyecto de coparticipación 'Q'

El mismo pretende que se coparticipe entre todos los municipios el 35% de los recursos que ingresan a las arcas de la provincia, y de ese monto, que el 41% sea para Capital y el 59% restante vaya a las otras 17 comunas. Intendentes y diputados consideraron el proyecto de ley como "un mamarracho", al advertir que "no es igualitario".

“Es una falta de respeto lo que propone Ricardo Quintela y su administración para los del interior”, advirtieron. La Legislatura, con mayoría bederista, rechazará el proyecto. Datos.
El municipio capitalino, a través del diputado quintelista, Hugo Vera, presentó el lunes próximo pasado, el proyecto de ley que establece un Régimen de Coparticipación para las Municipalidades de la Provincia de La Rioja.
El mismo contempla que la provincia coparticipe mensualmente el 35% de los recursos que ingresan a sus arcas, y de ese total, el 41 % vaya al municipio capitalino y el 59% restante se distribuya en las 17 comunas restantes de La Rioja.
De aprobarse esto, implicaría unos 42 millones de pesos mensuales para la administración de Ricardo Quintela, más del doble de lo que recibe actualmente. Pero el arco bederista, que incluye diputados, intendentes y dirigentes, rechazó de plano esta idea y la criticó duramente al considerarla “poco igualitaria”.
En ese marco, el vicegobernador Sergio Casas entendió que “una ley de estas características tiene que ser consensuada con quienes han sido elegidos democráticamente para manejar los destinos de la provincia y con cada uno de quienes fueron elegidos de la misma manera para los destinos de los departamentos”, es decir que quiso decir que si el proyecto de ley no es avalado por el pleno de los intendentes, no será aprobada por la Legislatura.
“Me voy a basar en un dicho de Aristóteles, que no se puede tratar de iguales a los que somos desiguales”, subrayó el N#2 de la provincia, al considerar “poco igualitario” el proyecto quintelista, porque a su entender los pueblos del interior necesitan mucha inversión para poder hacerlos viables y mejorar la calidad de vida de su gente.
Por su parte, el intendente del departamento Castro Barros, Marcelo del Moral, señaló que “Es una buena broma de mal gusto para nuestro distrito el proyecto que prevé un 41 por ciento de coparticipación para la Capital”, y dijo que no es esa la forma de construir política.
“Con mucho respeto, voy a decir que va en desmedro del interior, del federalismo y no creo que tenga asidero en la legislatura un proyecto que sea ni consensuado con ningún intendente de la provincia”, enfatizó Del Moral.
En tanto, el diputado provincial el departamento Felipe Varela, Oscar Chamía, indicó que “en lo personal creo que este proyecto quintelista es un mamotreto”. En ese mismo sentido, dijo que es un proyecto “inaplicable”, mientras que como representante del interior de la provincia aclaró que “jamás voy a aceptar esos porcentajes”.
Finalmente, el intendente de Juan Facundo Quiroga, Rocier Busto, consideró que “cuando uno ve estas cosas y estos proyectos de ley, no entiende cómo hay jefes comunales que plantean una distribución de recursos que indudablemente va a perjudicar a los departamentos más pobres”, en obvia referencia a Ricardo Quintela.
Desde el bloque de diputados bederista, le indicaron a Riojavirtual que pese a que la Legislatura pasará el proyecto a las distintas comisiones que deberán analizarlo, no le dará el visto bueno y lo rechazará de plano en caso que llegue a discutirse en el recinto.
El gobernador Luis Beder Herrera, consultado este jueves al respecto, dijo que no realizará apreciaciones del mismo, ya que los que deben hablar son los intendentes y legisladores provinciales, que son quienes tienen que ponerse de acuerdo sobre el tema coparticipación municipal.

Intendente Minuzzi
"Es el peor momento para discutir la repartija de cosas que no tenemos"
Lo dijo el intendente de Aimogasta Gustavo Minuzzi. Anticipó que no acompañará al proyecto de ley de copartipación del quintelismo. Además, consideró que están dando demasiada trascendencia a un tema “ridículo y absurdo, que no tiene ni pie, ni cabeza”.
El intendente Gustavo Minuzzi sostuvo que el proyecto de ley de copartipación no resiste el más mínimo análisis. Además, tildó de "irresponsables" a aquellos que piden una ley de copartipación “porque se gastan la plata en contratos y pasantía en gente que no trabaja.”
Minuzzi calificó a este proyecto como una “pretensión sectorial, personal y mezquina que no tiene nada que ver con los intereses de la provincia. Es el peor momento para ponernos a discutir la repartija de cosas que no tenemos”. Recordó que las políticas que lleva a cabo el Gobernador Beder Herrera hay que cuidarlas como "Internet para Todos", "Erradicación de Ranchos" y otras políticas sociales.
Además Minuzzi señaló que “a la gente le preocupa otro tipo de cuestiones como cobrar su sueldo o que su hijo que empieza el próximo año en la escuela cuente con su propia computadora. Ahora somos ejemplos en el mundo. Asimismo calificó a la ley de copartipación como “una cosa de otro planeta. Es payasesco, no tiene lógica, ni sentido”.
Para Minuzzi este tipo de proyectos se tienen que tratar a largo plazo ya que considera que la situación a nivel país es otra. “Es un insulto a la gente, es una falta de conciencia y ubicación con respecto al tiempo y al país que tenemos. Este cambio de distribución de recursos hay que cuidarla celosamente entre todos los riojanos, la preocupación a nivel nacional pasa por otro lado.”

Intendente Carlos Corzo
“El proyecto de ley de copartipación no nos favorece en nada”
Esto lo manifestó el intendente del departamento General Ocampo, Carlos Corzo en diálogo con radio Fénix. Además, señaló que “la minería es el despegue para nuestro departamento y así dejar de estar de rodillas frente a Capital Federal”.
El intendente Carlos Corzo recordó a la audiencia de radio Fénix sobre las condiciones en las cuales se encontraba el departamento General Ocampo. Señaló que si bien antes eran los primeros productores ganaderos y caprinos, debido a la falta de lluvia y pastaje ahora están en segundo lugar.
Además, Corzo puntualizó que se le dará un descanso a los campos hasta diciembre así una vez recuperados puedan los habitantes de esa zona puedan volver a producir. “Nosotros vamos a tratar de darle forraje, casa por casa, a todos los productores” se comprometió.
Corzo remarcó que recibió el apoyo del Gobernador Beder Herrera y la Secretaría de Ganadería, y lograron que los campos puedan conseguir el pasto necesario para mantener los animales de las familias de Milagros. “Queremos volver a producir, somos productores firmes que nos favorece a nosotros y esto ayuda mucho a toda la población”, remarcó el intendente.
Sobre el proyecto de Ley de Copartipación presentando por el diputado provincial Hugo Vera, Corzo respondió que si bien están más que satisfechos con la ayuda del gobierno provincial hay que buscar “todos los medios para que ese dinero de la copartipación que llega a nuestras manos se destine a satisfacer las necesidades de la población”. El intendente señaló que “el proyecto no nos favorece en nada, siempre ha favorecido a la capital y no a los departamentos pequeños”.
Corzo reconoció que el gobierno sabe la situación que atraviesa el departamento y sostuvo además que “hay medios para sentarnos a conversar como politicos serios que somos y llegar a un buen acuerdo como ciudadanos adultos. Para mi políticamente es un boicot para el gobierno de Beder.
Por otro lado, Corzo apoyo las políticas de desarrollo que lleva el gobierno con respecto al interior y afirmó que “la minería es el despego para nuestro Departamento y dejar de estar siendo de rodillas frente al capital federal”. 

Fuente: Rioja Virtual

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte