Con el voto de los once integrantes del bloque oficialista y la ausencia de los ediles opositores, el Concejo Deliberante local aprobó ayer la nueva sobretasa propuesta por el intendente Juan Jure para mejorar los ingresos de los Fondos de Obras Públicas (FOP) y de Desarrollo Institucional y Social (Fodis).
Los mismos concejales aprobaron también en segunda lectura la autorización para que el Departamento Ejecutivo emita letras del tesoro municipal por un máximo de 39 millones de pesos con el objetivo de financiar nuevas obras públicas con sentido social y la construcción de viviendas.
Los nuevos impuestos creados por la flamante normativa tienen carácter transitorio y su prolongación en el tiempo quedará sujeta a lo que decida a partir del segundo semestre de este año el Consejo Económico y Social que será relanzado por la administración Jure.
Como ya anticipó LA MAÑANA, los concejales oficialistas redujeron a la mitad de lo originalmente propuesto el porcentaje de la sobretasa: 5% este año para cada Fondo y un porcentaje similar para el próximo, así lo decide el futuro Consejo Económico y Social.
Según explicó la concejal radical Viviana Pomiglio para el período junio-octubre del corriente año se subirá 1,25% el tributo de cada uno de los Fondos. Similar incremento se aplicará para la etapa octubre-diciembre.
“Quedó muy claro que lo que se recaude con esta sobretasa a los consumos de telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable irá a esos dos destinos específicos y no podrá utilizarse para rentas generales del municipio. No sólo bajamos a la mitad el proyecto original sino que además lo dividimos en dos partes y además dispusimos que sea algo transitorio”, destacó Pomiglio a este diario.
En consecuencia, los incrementos que experimentarán a partir del mes próximo las facturas que emiten las empresas prestadoras de los mencionados servicios serán de escaso impacto en el bolsillo de la gente, si se los compara con las subas de otras prestaciones como energía eléctrica o gas natural.
En cuanto a la emisión de las letras, el Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó también con el voto exclusivo del oficialismo, “la emisión y colocación de Letras de Tesorería por 39 millones de pesos, 30 millones a colocar este año y 9 millones para el próximo ejercicio si así lo considera necesario el Departamento Ejecutivo”. Pomiglio aclaró que “el intendente Juan Jure tiene ese tope máximo. Puede emitir por un menor valor si así lo considera necesario”.
Fuente: La Mañana
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina