Viernes 09 de Mayo de 2025
7 de Junio de 2012 - T. del Fuego

T. del Fuego-Ediles valoraron diálogo entre Provincia y Municipio

Coincidieron en que tras el encuentro entre la gobernadora Ríos y el intendente Sciurano hay "expectativas" de una salida consensuada del diferendo. Y volvieron a advertir las consecuencias que tendría para las finanzas de la ciudad una quita de recursos.

Tras el segundo encuentro entre la gobernadora Fabiana Ríos y el intendente Federico Sciurano en torno al conflicto por la coparticipación, concejales de Ushuaia coincidieron en que se abrió una nueva etapa que genera “expectativas” sobre la posibilidad de una resolución consensuada del diferendo, al que volvieron a definir como “político”.
“Se planteó otro tipo de diálogo”, fue una de las lecturas, a la vez que coincidieron en destacar la defensa de los recursos del Municipio que realiza el jefe del Ejecutivo capitalino.
En ese marco, el justicialista Mario Llanes dijo a EDFM que tras el encuentro que los ediles de la provincia mantuvieron con la mandataria “habíamos quedado preocupados ante la intransigencia del Ejecutivo provincial”, pero ahora “lo positivo que nos transmitió el intendente es que hubo un acercamiento”.
Asimismo, resaltó que Sciurano “sigue con su postura valorable de no ceder la coparticipación”, a lo que sumó que en el encuentro entre ambos “se tiraron algunas inquietudes sobre el tema de roles y funciones de la Provincia y los municipios, más allá de eso no hubo avances significativos”.
Para Llanes “está bueno que se junten” pero “es necesario que haya una definición consensuada para salir con el menor daño posible de un conflicto que es eminentemente político”.
En tanto, planteó que desde su bloque “consideramos que, además de la discusión sobre si la ley está bien o mal aplicada, hay un debate que se tiene que dar en torno a la situación económica de la Provincia”, ya que “vemos que pese a todo lo que se diga desde el Gobierno no hay un sinceramiento”. Y añadió: “Hasta que no haya información concreta en cuanto a los números nos parece inviable profundizar la discusión sobre los roles”.
Por su parte, el radical Oscar Rubinos precisó que Sciurano “nos transmitió la expectativa del Ejecutivo municipal a partir de que la gobernadora Ríos planteó otro tipo de diálogo”, que permitirá avanzar para “resolver un conflicto de neto corte político”.
“No obstante, hay que dejar en claro que el intendente mantiene su postura en cuanto a que la ley se viene aplicando en forma correcta”, enfatizó en declaraciones a EDFM, a la vez que “volvió a advertir sobre las consecuencias que tendría para las finanzas del Municipio una quita de recursos de la magnitud que se plantea”.
El concejal oficialista observó que “hasta hace unos días parecía que el conflicto no se podía resolver y que la única opción era ceder a la interpretación que la provincia hace de la ley 648, pero esa postura se modificó”.
Finalmente, resaltó que la gobernadora “es la interlocutora del Municipio y en ese sentido estás bueno que haya diálogo, lo que además permitirá analizar en qué puede colaborar el Municipio para un uso más eficiente de los recursos”.
Mientras tanto, en diálogo con FM Provincia, el concejal Luis Cárdenas (PFF) que el acercamiento entre ambos mandatarios “genera expectativas de diálogo y de empezar a transitar otra forma de asumir responsabilidades”, pero “lo más importante es que hubo otra manera de sentarse”.
También rescató que Sciurano “manifestó que había intención de asumir alguna responsabilidad por lo menos en el mantenimiento de algunos edificios públicos, y respecto a algunas cuestiones que tengan que ver con algunos servicios que presta la Provincia”.
A ello sumó que si bien “no hubo una especificación concreta respecto al tema de la coparticipación”, lo destacable es “destacar la voluntad de diálogo” que “por momentos parecía que estaba sujeto a lo que dictamine el Superior Tribunal de Justicia sobre la declaración de certeza que solicitó la Provincia”.
En esa línea, sostuvo que “a mi entender la Legislatura va a ser el gran actor de todo esto”, al tiempo que “siempre terminamos preguntándonos si es necesario llegar a la instancia judicial instancia”. Pese a ello, insistió con que “me quedo con la lectura del intendente en cuanto a que hay una puerta que se abrió”.
También advirtió que “hay que comenzar a entender que ante una posible quita de recursos el que se va a perjudicar es el vecino de la ciudad” ya que “si hay un dictamen en contra del Municipio no solo se van a resentir todos los servicios que presta el Municipio, si no que de la noche a la mañana pasamos de ser acreedores de la Provincia a deudores”.
Por último, Cárdenas afirmó que “lo importante es transmitir que se empieza a ver otro contexto”.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte