A pesar que Basso debería tener algún agradecimiento, y respeto que esta de mas pedirle, hacia uno de los opinantes en la disertación convocada por el Ateneo Sampay sobre la coparticipación, donde Eduardo Menem expuso y al que el "Pelado" le debe la sonrisa y lo que es políticamente hoy, bueno, lo que queda de el hoy.
Aunque si tenemos en cuenta que este perdedor nato jamás tuvo la delicadeza de representar los intereses de los ciudadanos capitalinos, poco podemos esperar de alguien que tiene, aun siendo legislador, que rendir cuentas ante el tribunal de cuentas DE LA PROVINCIA y es el mecanismo que se activa como apriete cada vez que el gobernador necesita una declaración servil de su parte.
A CONTINUACION, LOS LECTORES PUEDEN COMPARAR BREVEMENTE LA OPINION DE UN SERVIL EMPLEADO DE BEDER Y DE ALGUIEN QUE TIENE ALGUNOS LAUROS PARA OPINAR SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE AQUEJA A LA INSTITUCIONALIDAD DE LA PROVINCIA ANTE LA FALTA DE UNA LEY DE COPARTICIPACION... BASSO: Jorge Basso asegura que el proyecto presentado por el quintelismo no tiene futuro en la Cámara de Diputados. Asegura que el tema debe ser consensuado por todos los municipios y que la mayoría de ellos no vería con buenos ojos la distribución de recursos que propone la Capital. “Los que pelean deben ir al ring”, señaló Basso en referencia a la pelea política planteada por Quintela. Con palabras más duras, Basso dijo que este proyecto “por como está planteado, va a comisión porque va en contra de la Constitución. Los representantes de cada departamento irán a mostrarlo a sus intendentes y ahí habrá escozor. Esto va al muere”. “Los que pelean deben ir al ring, hay un marco para discutir, de eso se trata la democracia, que a algunos nos costó más que otros defender. Hay límites como la agresión y el atropello que no podemos soportar”, disparó DOCTOR ANTONIO MARÍA HERNÁNDEZ: "Un municipio autónomo vigoroso y participativo es la base del federalismo Argentino". Antonio María Hernández es un reconocido abogado que fue constituyente de la Nación en la gran reforma constitucional del año 1994 en representación del pueblo de Córdoba, y fue convocado para hablar sobre la importancia que implica la autonomía municipal. “La autonomía municipal es una de las más grandes conquistas consagradas en la reforma constitucional de 1994, un municipio autónomo vigoroso y participativo es la base del federalismo Argentino, es la base de la Democracia, de tal manera que esa consagración efectuada en el Artículo Nº 123 en sus aspectos institucionales, políticos, administrativos, financieros y económicos constituye la culminación de una enorme lucha municipalista que ha abarcado muchos años en la historia argentina” manifestó. Además expresó que “desafortunadamente en la provincia de La Rioja hay gravísimas violaciones a la autonomía municipal comenzando por la circunstancia inconcebible de que acá no hay cartas orgánicas municipales porque fueron suspendidas en la reforma de 1998 y continuando por otro hecho verdaderamente gravísimo que es la inexistencia de una ley de coparticipación municipal con lo cual no está garantizado el aspecto financiero”. Hernández considera primordial que los municipios de la rioja libren una lucha por el derecho “para que se garantice en esta provincia el gran principio de la autonomía municipal”. En relación a la postura de los intendentes del interior que no apoyan esta lucha expresó que le parece lamentable “porque son intendentes que no conocen la constitución y eso es grave. Existe la obligatoriedad de tener una ley de coparticipación impositiva si hay intendentes que no están convencidos de esto es que no conocen la constitución”.
Fuente: Radio Municipal La Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina