Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Junio de 2012 - Chubut

Chubut-Los ingresos de Chubut crecieron un 51% este año

Fue en el primer cuatrimestre del año en relación con el mismo período de 2011. Crecieron fuerte la coparticipación federal, los impuestos provinciales y las regalías petroleras. Pero no alcanzó para cumplir con las expectativas plasmadas en el presupuesto.

Según la información recogida por Jornada, los ingresos de fondos a las arcas provinciales entre enero y abril de 2012 totalizaron unos 2.220 millones de pesos, contra los 1.470 millones que habían ingresado en el primer cuatrimestre de 2011.
Sin embargo, este importante aumento interanual se choca de frente con otro dato de la realidad económica que no puede pasar inadvertido: la recaudación mensual por impuestos provinciales, regalías y coparticipación en los primeros cuatro meses del año ha tenido un comportamiento decreciente en general, y ya suma un déficit de algo más de 130 millones de pesos en relación con las estimaciones hechas por el Ministerio de Economía que conduce Gabriela Dufour en el presupuesto aprobado hace pocos días.
Esto es porque se estimó que los ingresos totales por estos tres conceptos para el cuatrimestre llegarían aproximadamente a los 2.350 millones pero, finalmente, sólo ingresaron poco más de 2.200 millones.
Con un crecimiento del 51% interanual en los ingresos, cerrar el cuatrimestre con un déficit del 6% en relación a lo presupuestado parecería una contradicción.
Sin embargo, no lo es. Lo que no se puede saber aún, porque el paso del tiempo lo dirá, es si el cálculo de la ministra y sus técnicos estuvo dominado por el optimismo o por la sobrestimación.
Para que se cumpla lo primero, en el segundo y tercer cuatrimestre del año la economía chubutense y la nacional deberían mostrar claros signos de expansión, lo que permitiría recaudar más por impuestos propios y nacionales, una muestra de que la economía funciona saludablemente.
Además, las regalías petroleras deberían sostenerse a buen ritmo.
En cambio, si el presupuesto está sobrestimado, las riendas de la economía deberán estar el resto del año muy cortas, porque el riesgo de cerrar con un déficit mayor al presupuestado podría generar, además de ruido económico, un costo político sobre las cuentas públicas.
Hay un dato no menor: el presupuesto estima un déficit de las cuentas públicas del orden de los 200 millones de pesos para todo el año. Si en el primer cuatrimestre ya se acumuló dos tercios del “rojo” previsto, la ministra Dufour tendrá la exigente misión de ser extremadamente cuidadosa con el nivel de gastos en lo que resta del año.
Para los primeros cuatro meses del año, el presupuesto enviado por el Ejecutivo estimaba los ingresos por impuestos provinciales en unos 550 millones de pesos (a razón de 138 millones mensuales), pero lo efectivamente ingresado alcanzó los 497 millones.
En cuanto a la coparticipación federal de impuestos (los fondos recaudados por Nación que reparte entre las 24 provincias), los ingresos acumulados entre enero y abril sumaron 872 millones de pesos, contra 959 millones que preveía el presupuesto para ese período (a razón de 240 millones de pesos mensuales).
Entre estos dos ítems suman unos 142 millones de “rojo” entre lo ingresado a las arcas provinciales y lo presupuestado: 55 millones menos por impuestos propios y 87 millones menos por coparticipación federal.
El déficit del cuatrimestre se recupera algo por el contrapeso de las regalías petroleras: entre enero y abril ingresaron a las cuentas públicas un total de 852 millones de pesos, mientras lo presupuestado para el período estimaba unos 840 millones (unos 210 millones mensuales), lo que achica el déficit general en unos 12 millones de pesos.
La “foto” del primer cuatrimestre obliga a encender las luces amarillas. Quedan muchos meses para ajustar las clavijas y revertir la tendencia. Lo que ayudará a demostrar que el presupuesto se cerró con un optimismo fundado, o con una sobrestimación peligrosa

Fuente: Diario Jornada

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte