Viernes 09 de Mayo de 2025
4 de Junio de 2012 - Córdoba

Córdoba-Fondos coparticipables nacionales: $ 1.473 millones en mayo

Si se compara con abril de 2012 la suba fue del 53,65%, mientras que tomada en relación al mismo mes del año pasado es del 17,2%.

La coparticipación nacional para Córdoba alcanzó en mayo la suma de 1.473.228.600 pesos, un 53,65% más si se la compara con la de abril que sumó a las arcas provinciales 958.788.400 pesos, constituyendo un récord y trayendo alivio luego de la decisión del gobernador José Manuel de la Sota de posponer la emisión de un título en dólares de los U$S 200 millones autorizados por la Casa Rosada.
Los fondos nacionales que ingresaron a la Provincia, incluso, superan en un 17,2% si se compara lo remitido en mayo del año pasado que alcanzó a los 1.256.923.000 pesos, lo que marca un continuo crecimiento en las sumas, que también beneficiarán a las municipalidades.
Hay que recordar que mayo suele ser el mes de buena recaudación porque las empresas liquidan impuesto a las ganancias y bienes personales, lo que incidió en el aumento de los fondos coparticipables.
Los números refuerzan la respuesta del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, a la senadora de la UCR-Córdoba, Marta Borello, en el sentido que la coparticipación había aumentado levemente respecto a lo presupuestado.
“Respecto de las preguntas de la senadora Borello, por Córdoba, tenemos varias cuestiones puntuales. No es cierto que haya una disminución en el envío de fondos. Voy a responder en conjunto lo relativo a la coparticipación. Los números del aumento de la coparticipación son muy claros y precisos. No hubo ninguna disminución sino que, incluso, el aumento fue un poco por arriba de lo presupuestado”, expresó duirante su informe en el Senado el jefe de Gabinete. Otra polémica por la distribución de la coparticipación es entre la Provincia y los jefes municipales principalmente del radicalismo, lo que llevó al gobernador José Manuel de la Sota a sostener que no existen deudas de coparticipación con municipios del interior cordobés como reclaman varios intendentes, entre ellos el de Capital, Ramón Mestre. «La coparticipación de impuestos se liquida de manera automática. La Provincia no toca lo que no le corresponde», dijo.

Fuente: La Mañana

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte