Luego de que el Tribunal Superior de Justicia rechazara por unanimidad el reclamo del intendente capitalino, Ricardo Quintela, de obligar a la Cámara de Diputados a sancionar una Ley de Coparticipación municipal, el secretario general del Municipio Capital, Daniel Herrera, expresó su descontento.
Así lo hizo saber a través de RADIO INDEPENDIENTE. "Como una primera impresión, me parece totalmente desatinado el fallo, porque el argumento es que es una cuestión política que no está sujeto al control de constitucionalidad del Tribunal Superior. Sabemos que nuestro ordenamiento jurídico establece que el control de constitucionalidad lo ejerce el TSJ, y esta es una cuestión que está vinculada con la Constitución", opinó Herrera.
Añadió que "precisamente uno de los argumentos que sustentan la presentación (que se hizo desde la comuna) es que se omitió una obligación constitucional prevista en el artículo 168(, que obliga a la Cámara a sancionar una ley de Coparticipación".
Resaltó que "por ahí, se habla que necesita el consenso de los actores institucionales de la Provincia, y para mí eso es falso, porque el consenso es para determinar los criterios de distribución. Los diputados tienen que extremar todos los mecanismos que tengan a su alcance para que la ley sea lo más equitativa posible, pero no hay duda, que ellos están obligados a que salga la ley".
Asimismo, al ser consultado si recurrirán a la Suprema Corte de Justicia, planteó que si bien es una facultad que le compete al fiscal de la Municipalidad, "desde mi subjetividad, creo que se hará el planteo de recurso extraordinario y se llegará a la Corte, porque hay materia federal en el sentido de que se está violando la Constitución Nacional, en sus artículos 5( y 123(, que en este caso se ven vulnerados".
Por último, el director dejó en manifiesto su descontento con el fallo del TSJ y con la actuación de sus miembros. "Estaba en manos del Tribunal la posibilidad de encauzar este conflicto netamente institucional que se transformó en político, por sus actores. Evidentemente, ese no fue el temperamento y pone en sospecha la actuación del Tribunal, porque debería actuar con objetividad, ratificando lo que indica la ley. Entonces no es exagerado pensar que el TSJ tiene alguna inclinación de tipo político para resolver este tema", deslizó.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina