Viernes 09 de Mayo de 2025
4 de Junio de 2012 - San Luís

San Luis-"La baja de la coparticipación no frenará la obra pública"

Lo dijo el ministro de Hacienda, quien señaló que esto es posible debido a la buena administración que tiene San Luis. La Nación comenzó a enviar fondos federales por el enfriamiento de la economía.

El enfriamiento de la economía y la mala administración a nivel nacional han provocado que el gobierno central destine menos fondos a las provincias por la coparticipación. El ministro de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer, confirmó que San Luis recibe menos dinero aunque dijo que a pesar de esta merma el Estado puntano, cuyo presupuesto está constituido en un 70 por ciento por recursos federales, no frenará las inversiones en infraestructura.
“La obra pública sigue su marcha normalmente y no hemos detenido ningún proyecto porque sabemos que éstos son generadores de empleo. Lo peor que se puede hacer en un período de crisis es fomentar la contracción de la economía y por eso es importante continuar con las inversiones en infraestructura”, destacó Emer, quien señaló que tampoco por esta caída de la coparticipación corre riesgo el pago de sueldos a los empleados estatales.
Esta capacidad del Gobierno de San Luis de tener un excedente en sus presupuestos que puede ser canalizado a procesos productivos refleja una buena administración. La consultora económica Abeceb.com subrayó que el gasto en personal del Ejecutivo puntano representa sólo el 29 por ciento de sus recursos (la media nacional llega al 45 por ciento), lo que le deja un 53 por ciento para inversiones de capital o infraestructura, una cifra que ninguna otra jurisdicción de la Argentina puede igualar.
“Pensemos que hay provincias en las que el 100 por ciento del presupuesto va destinado al pago de sueldos y que cualquier disminución en los fondos implica que no puede afrontar estos gastos tan importantes”, comparó el ministro de Hacienda y Obra Pública.
Emer señaló que en San Luis la desaceleración en el envío de los fondos federales empezó a notarse a principios de 2012 y que la coparticipación detuvo así el crecimiento que había experimentado en los últimos años. El mes pasado el dinero que giró el gobierno nacional a las provincias cayó en un 10 por ciento.
El descenso impactó más en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, que se ven obligadas a salir al mercado a colcocar deuda a tasas elevadas y a subir los impuestos para pagar los sueldos de la administración pública o realizar obras de infraestructura.
Más allá que San Luis luce hace años una administración ordenada que le permite navegar con seguridad cuando la economía nacional atraviesa sus cíclicos períodos de turbulencia, Emer reconoció que la baja de la coparticipación federal es una situación negativa y que obliga a agudizar el ingenio para optimizar los recursos al máximo.
“Esto impacta en todas las provincias y San Luis no está exenta. Por eso estamos día a día arriba de los números para tratar de disminuir al máximo los gastos corrientes”, destacó.

Fuente: La República

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte