Es que fue rechazada la presentación del municipio capitalino que pretendía que el Tribunal Superior de Justicia local impulse la sanción de una ley de coparticipación municipal. La notificación señala que el planteo del quintelismo "es de tipo político y no judicial", por lo que no se hace lugar al mismo.
El intendente Ricardo Quintela, quien desconfía de la independencia de los jueces del máximo órgano judicial riojano, ya había dicho que si el fallo era adverso, recurriría a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
De la redacción de Riojavirtual
Como había anticipado el intendente Ricardo Quintela a principios de semana, finalmente la justicia provincial rechazó la presentación del municipio capitalino en la cual le solicitaba al Tribunal Superior de Justicia riojano que impulse e inste a la Legislatura a sancionar una ley de coparticipación municipal en La Rioja.
Pero este miércoles llegó al Palacio Ramírez de Velazco la notificación con la decisión del máximo órgano judicial de la provincia respecto de la presentación, el cual indica que no hace lugar al planteo quintelista “ya que se trata de un conflicto de índole político y no judicial”.
De esta forma, la justicia riojana se desentiende de la cuestión, según confirmó el Fiscal de Estado del Municipio, Eduardo López, quien confirmó que la comuna fue notificada de revés judicial.
Ante esta situación, es muy probable que el intendente Quintela recurra a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que este último señaló que no confía en la independencia de los miembros de Tribunal Superior de Justicia, en obvia referencia a una supuesta subordinación al gobernador Luis Beder Herrera.
Recordemos que arco bederista que incluye a 16 intendentes afines a la ‘Casa de las Tejas’ se resiste a impulsar la sanción de una ley de coparticipación municipal y pone como argumento que una distribución automática de un porcentaje de los recursos que ingresan a la provincia sólo beneficiará a los departamentos, en detrimento de los más pequeños, por lo que prefieren continuar con los acuerdos financieros con el Poder Ejecutivo.
Por su parte, las comunas de Capital y Famatina, dicen que los acuerdos financieros le permiten manejar de forma discrecional los fondos públicos al gobernador Beder Herrera y también le permite beneficiar a quienes respaldan su modelo de gobierno y castigar a quienes no lo hacen, en obvia referencia a la asfixia financiera que denuncian el capitalino Ricardo Quintela y el famatinense Ismael Bordagaray por no respaldar el proyecto pro minero oficial.
Este jueves el Tribunal Superior de Justicia dará a conocer públicamente los alcances del fallo que le propino otra derrota judicial a la administración de Ricardo Quintela, que ya confirmó que desde el próximo jueves 7 de junio continuará con las marchas callejeras de empleados de la comuna hacia la Legislatura para presionar a los diputados bederistas por la urgente sanción de una ley de coparticipación municipal.
Fuente: Rioja Virtual
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina