La mayoría de los diputados que integran el bloque le dijeron "no" a la solicitud de Hugo Vera de recibir minutos antes de la sesión al intendente capitalino. La negativa surgió por la molestia de los legisladores ante la protesta municipal en las puertas de la Cámara.
Ricardo Quintela pretendía ayer entregar personalmente el proyecto de ley de Coparticipación y dialogar con los legisladores. Sin embargo, el jefe comunal no fue a la Legislatura ya que en una reunión del bloque oficialista se decidió por mayoría no recibirlo, molestos por el tenor de la protesta que organizó el municipio.
Según se supo, quienes ingresaron a la Cámara fueron el viceintendente Armando Molina, y el ex diputado Juan Carlos Vergara, con el fin de conocer el trámite administrativo que deben realizar para presentar el proyecto. Asimismo desde la Secretaría Legislativa comentaron que "no hubo presentación".
Los diputados no escondieron su malestar, en sus rostros se reflejaba la disconformidad ante el proceder del intendente Quintela, al convocar a una manifestación en las puertas de la Legislatura.
El diputado Oscar Chamía manifestó que "bajo este tipo de presiones no sé por qué tenemos que recibirlos". Al mismo tiempo dijo que "no veo por qué quieren ejercer la presión para que tratemos temas que no tienen estado parlamentario, hoy mismo el diputado Vera podría en la Cámara haber planteado este debate, y no hubo ningún planteo".
Asimismo expresó que "no estoy en contra de las manifestaciones mientras sean en paz y con respeto, acá a la Cámara puede ingresar quien quiera, pero no es necesario presionar de esta manera". A lo que agregó "Quintela no tiene necesidad de venir con gente para que se lo reciba, el podría haber entrado y presentar el proyecto a través de mesa de entrada, no sé por qué no lo hacen, qué pretende, si una foto, no tengo idea".
El diputado manifestó que "no estamos ofendidos, pero hay que ser coherente, las mismas autoridades de la municipalidad dijeron que no iban a recibir a los taxistas y remiseros porque bajo presión no iban a tomar ninguna decisión, cual es la diferencia con nosotros".
"Creo que los diputados no tienen la solución, la solución la tiene la discusión política e institucionalidad, con el Gobernador y los intendentes", concluyó Chamía.
"SON PLANTEOS POLÍTICOS"
Por su parte, Alejandra Oviedo dijo que "nosotros consideramos que no es la forma en el marco de la democracia y paz social que queremos todos para La Rioja el planteo de esta forma, nosotros nunca nos negamos al diálogo". Comentó además que "el vicegobernador los recibió oportunamente en la Casa de Gobierno, y el diálogo lo terminan rompiendo ellos, yo creo que Ricardo tiene que analizar la situación de toda la Provincia en su conjunto, y el planteo tiene que ser global".
Asimismo sostuvo que "si tenemos 18 intendentes y 16 consideran que no está dado el marco adecuado y no la consideran una prioridad a la ley, no podemos obligarlos".
Además agregó que "Ricardo tiene que reconocer que este es un gobierno peronista, que hemos acompañados todos al Gobernador en la última elección, compartimos todos la misma plataforma de gobierno, y de pronto nos despertamos y nos encontramos con que no estamos de acuerdo".
También expresó que "me parece que la discusión no debe ser por la caja, sino por las prioridades de todo el territorio provincial. Detrás de la cortina de la coparticipación, hay otros planteos que son netamente políticos, y no me parece la forma ni el momento".
Finalmente, sobre la manifestación, comentó que "el intendente no tiene que obligar a los empleados municipales a participar. El cuenta con una estructura y la moviliza. Estamos en tierra federal y no podemos tener un planteo unitario para un sector de la capital".
A FAVOR
En la discusión que se llevó a cabo en el bloque, según trascendió, sólo dos diputados más apoyaron el pedido que realizó Hugo Vera, ellos fueron Carlos "Cacho" Luna y Délfor "Pocho" Brizuela.
Ante la negativa de la mayoría de los integrantes del bloque, Vera comentó que "no logramos el consenso necesario para que se lo reciba al intendente, la idea más que de presentar administrativamente un proyecto, era que el intendente pueda comenzar un diálogo maduro".
El diputado quintelista sostuvo que sus pares justificaron la negativa expresando que "no está el clima propicio para recibir al intendente, no con la movilización. Estamos pidiendo que se reciba al intendente para comenzar a hablar". Dijo también que "no podemos lograr que reciban al intendente del 60 por ciento de los riojanos, algo que yo lo tildaría de increíble".
Asimismo Luna manifestó que "hubo un tratamiento en el bloque, una mayoría que decidió no recibirlo en este contexto en el día de hoy". Además comentó que "el bloque hizo la salvedad de permitirnos a los que quisiéramos hacerlo, de recibirlo si el intendente decidía ingresar su proyecto, yo iba a concurrir a recibirlo, pero eso no sucedió".
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina