Viernes 09 de Mayo de 2025
25 de Mayo de 2012 - Corrientes

Corrientes-El Senado aprobó el crédito de US$10 millones

Con 10 votos a favor y 3 en contra, avanza con media sanción el empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo para comunas. La iniciativa fue girada a Diputados.

Hubo un duro embate de la oposición contra el Gobierno. Los legisladores radicales respondieron sin pelos en la lengua.
Finalmente el Senado aprobó ayer el proyecto de un crédito de 10 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se destinará a mejorar la gestión de los municipios. Como lo adelantó El Litoral, el oficialismo consiguió los 10 votos, pero los argumentos de la férrea oposición del justicialismo generó un duro cruce entre los senadores, situación que anticipa un debate de similares características en Diputados, último paso para la aprobación definitiva del empréstito.
Aunque la mayoría parlamentaria que ostenta la alianza gobernante en la Cámara alta estuvo en tela de juicio, la media sanción de la iniciativa era previsible, como también los duros argumentos acertados y desacertados del  bloque del Frente para la Victoria.
Esos fundamentos que ayer fueron esgrimidos en más de 2 horas de sesión, serían analizados en Diputados y además podrían incentivar la necesidad de modificaciones a la iniciativa.
Sucede que la verborrágica senadora kirchnerista María Inés Fagetti, en su alocución planteó que el proyecto carecía de “transparencia” debido a que no fijaba la posibilidad de que los municipios puedan elevar sus propuestas y tampoco qué iniciativas a financiar tendrían o no cargos para las comunas.
Ante esta situación, el senador radical Sergio Flinta le propuso que los legisladores se reúnan en comisión para realizar todas las modificaciones necesarias. La moción no tuvo asidero en la oposición.
En la Cámara baja, donde los números del oficialismo  son ajustados, los reclamos del kirchnerismo podrían derivar en modificaciones a la iniciativa.
La senadora kirchnerista además puso en duda la capacidad de administración del Gobierno de Ricardo Colombi. “Son 44 millones de pesos y el Gobierno gastó 36 millones  en “otras publicidades, según se desprende de las cuentas de inversión 2011. Existe el dinero necesario para destinarlo a mejorar la gestión de los municipios sin endeudar a la Provincia”, dijo.
A renglón seguido, la legisladora enumeró todos los programas que la Nación pone a disposición de las provincias para mejorar la gestión de los municipios, sin costo alguno. 
El senador radical Noel Breard fue quien le respondió a la oposición. El legislador usó frases de Néstor Kirchner para justificar la toma del crédito. “Kirchner reconoció que el NEA y el NOA son las regiones olvidadas del país y las más pobres. Y mientras la Nación tiene de dónde financiarse porque se queda con 75 pesos de cada 100 que recauda la Provincia y además aun nos quita el 15 por ciento que se destinaba a cubrir el déficit del Anses. Corrientes tiene que salir a buscar créditos”, explicó.
Breard cuestionó la “intención del justicialismo de establecer la idea de que en Corrientes sobraba plata. No es así, lo que hay es equilibrio fiscal”.
“Hay que entender que las provincias más allegadas al Gobierno nacional son las más endeudadas y necesitan créditos para pagar sueldos; nosotros lo necesitamos para invertir”, agregó.
Luego de un duro intercambio de chicanas políticas, el proyecto fue sometido a votación nominal. Como lo adelantó El Litoral, a favor estuvieron Susana Gonzáles, Mercedes Valenzuela (UCR), Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes), Noel Breard (UCR), Sergio Flinta (UCR), David Dos Santos, Isabel Brouchoud y Lucía Portela, ambas del PL.
Se opusieron Rubén Pruyas, Rubén Bassi y  María Inés Fagetti, todos kirchneristas. La iniciativa fue girada a Diputados para su tratamiento.

Fuente: El Litoral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte