El intendente de Maquinchao, Marcos Pérez, informó que el gobierno ya transfirió 60 mil pesos correspondientes al Plan Calor, pero además hubo el compromiso de reforzar las partidas y el envío de leña en función de la demanda.
Destacó que hay obras y proyectos en marcha para que llegue la red de gas a los vecinos. “Si anda todo bien el año que viene tendremos el 90 ó el 95% del pueblo con este servicio tan importante del gas para nuestros vecinos”, consignó a la agencia APP.
Pérez señaló que “aunque no ha nevado están haciendo temperaturas muy bajas, de hasta 12 grados bajo cero”.
Dijo en relación al acceso al gas que “el gobierno provincial en el 2009 y 2010 hizo una inversión de los vaporizadores, ahora se terminó hace unos 15 días una extensión de red de gas de 600 metros de extensión en la cual va a quedar un 80% de la población con este servicio y creo que en el transcurso de la próxima semana se va a estar haciendo la conexión de la red vieja a la red nueva que permitirá conectarse a unas 40 familias”.
Agregó a la agencia APP que “se están haciendo los proyectos y anteproyectos para licitar en octubre y noviembre de este año unos 1.400 ó 1.500 metros de red de gas para la zona sur de la localidad”.
“Si anda todo bien el año que viene tendremos el 90 ó el 95% del pueblo con este servicio tan importante del gas para nuestros vecinos”, destacó.
Respecto a la instrumentación del Plan Calor, informó que “nos han transferido ya del gobierno provincial unos 60 mil pesos; la semana pasada tuvimos una reunión con el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Desarrollo Social, Jorge Vallaza, donde planteamos que los recursos no nos van a alcanzar, con lo cual hubo el compromiso de un refuerzo de leña”.
“También nos manifestaron que si llegara a pasar algún desastre climático o grandes nevadas, va a haber un refuerzo doble o un acompañamiento en función de la demanda”, indicó.
Respecto a la situación de la zona rural, informó a la agencia APP que “la lluvia ha ayudado para mitigar la ceniza y para revertir el impacto de la sequía, pero todos sabemos las grandes pérdidas que hemos tenido en los últimos seis o siete años con lo cual la lluvia ayuda pero no va a revertir la situación que estamos atravesando”.
No obstante dijo que “la ganadería ha salido de momentos críticos y no tengo dudas que vamos a salir de ésta también”.
En cuanto a pérdidas de animales, explicó que “las grandes pérdidas se dieron entre 2009 y 2011, donde la gente quedó prácticamente sin nada; en este último año lo que se notó es que no hubo prácticamente parición, porque muchos productores no arriesgaron y no metieron carneros con las ovejas para no tener pérdidas totales”.
“Al no haber crianza de corderos ahí se notó la pérdida; y con la ceniza se perdió mucho rinde de la lana”, agregó.
Consideró no obstante que “este invierno se prevé mucha nevazón, con lo cual tendremos una buena primavera para la ganadería”.
Respecto a la demanda del municipio al gobierno, informó que “estuvimos hablando con el gobernador Weretilneck donde ratificó el compromiso firme del gobierno en acompañar a todas las comunas”.
Explicitó que “las necesidades que tenemos son de viviendas, cloacas, cordón cuneta” y encarar el asfalto de unas 30 cuadras. Destacó además que a fin de año llegará el asfalto de la ruta 23 a la localidad.
Fuente: APP Noticias
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina