Viernes 09 de Mayo de 2025
21 de Mayo de 2012 - La Rioja

La Rioja-Municipales y antimineros se movilizaron en el aniversario

Confluyeron en la puerta de Casa de Gobierno para celebrar un nuevo aniversario de la fundación de La Rioja. En la ocasión rechazaron la megaminería a cielo abierto y pidieron por la sanción de la ley de coparticipación.

Los manifestantes se congregaron en la plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno, para pedir por la sanción de una ley de coparticipación y en repudio a la política minera que desea implementar el Gobierno provincial, en un aniversario de la fundación de La Rioja atípico, con una lluvia que se hizo sentir por momentos.
Los primeros que llegaron a la plaza fueron los sectores afines al intendente Ricardo Quintela, quienes podían ser distinguidos por los carteles y pancartas rojas que llevaban la leyenda "ley de coparticipación, respeto y dignidad, ya!".
Luego se sumaron las asambleas ciudadanas de Famatina, Chilecito y Capital, que ingresaron a la plaza cantando "el Fama no se toca". Además también participaron diferentes gremios y agrupaciones sociales de la ciudad.
Luego de la misa, y con una importante cantidad de ciudadanos que aplaudían, subió al palco colocado sobre la vereda de Casa de Gobierno, el intendente capitalino Ricardo Quintela y el jefe comunal de Famatina, Ismael Bordagaray. Cabe señalar que junto a ellos estuvieron presente el viceintendente de Capital, Armando Molina; el diputado provincial, Hugo Vera; los referentes gremiales del SOEM, Carlos Del Giorno, de la CTA La Rioja, Rogelio De Leonardi y del SITRAPP, Carlos Laciar; el párroco de Famatina, Omar Quinteros; funcionarios municipales; y sacerdotes y pastores de la ciudad.
El acto inició con las palabras de diferentes sacerdotes, pastores y referentes gremiales, quienes en sus alocuciones sentaron sus posiciones en contra de la megaminería a cielo abierto, y pidieron por una ley de coparticipación para así lograr la autonomía de los pueblos. Antes de las palabras del intendente Quintela, se dirigió a los presentes Ismael Bordagaray.

"QUEREMOS RESPETO"
El último orador fue Quintela, quien brindó un discurso breve donde agradeció a las asambleas de Chilecito y Famatina, y a todos los presente por acompañar los diferentes reclamos.
Asimismo comentó que "venimos diciendo que queremos calidad institucional en nuestra Provincia, lo que significa respetar la voluntad popular de una comunidad que se manifiesta, y tiene todo el derecho de imponer a sus gobernantes cómo quiere vivir y desarrollarse".
En cuanto a la actividad minera, expresó su repudio a la megaminería a cielo abierto que "destruye y no genera riquezas a nuestro pueblo", ya que aseguró que no se está garantizando la protección del medio ambiente y se está permitiendo el saqueo por parte de las empresas extranjeras.
Además, consideró que "todos los riojanos coincidimos, queremos respeto por el derecho y la dignidad de todos, pedimos que se genere el espacio para disentir con quienes nos gobiernan". Al mismo tiempo incentivó a seguir luchando por "la verdad, la convicción, la dignidad y el derecho de todos los riojanos".
El acto finalizó con la entonación de los himnos Nacional y Provincial.

MOVILIZACIÓN A LA CÁMARA
En diálogo con los medios de comunicación, Quintela realizó un balance de la movilización, al respecto dijo que "fue muy positivo, fue un día muy importante para nosotros". Al mismo tiempo agregó que "los integrantes de los diferentes credos pidieron para que se abre el corazón y la mente de quienes gobiernas, para que exista un diálogo fructífero. Un diálogo, y no una imposición, un diálogo sin un avasallamiento a los derechos de los riojanos".
Asimismo dijo que "un domingo a las 10 de la mañana tener este marco es muy gratificante, es histórico. Es un cumpleaños atípico y diferente, se escudaron en la falta de seguridad, cosa que no es cierto porque acá no hubo un solo hecho de violencia".
El intendente informó que el próximo jueves se movilizarán y manifestarán en la puerta de la Cámara de Diputados de la Provincia para pedir por el tratamiento y sanción de una ley de coparticipación "que es un derecho constitucional que tenemos todos los intendentes, y es la única provincia que no lo cumple", manifestó Quintela.
Acotó que "hay que dialogar con quien hay que dialogar que es la Cámara de Diputados. En un diálogo tienen que decidir dos partes y acá hay una imposición, además es muy difícil dialogar cuando te quitan los recursos". Al mismo tiempo dijo que "no quiero estar de rodilla en las condiciones que te imponen, quiero estar como corresponde, que se nos respeten y podamos avanzar para el crecimiento de la provincia".

QUINTEROS: "ESTE MODELO DE HACER POLÍTICA ESTÁ ACABADO"
En el discurso que realizó en la plaza 25 de Mayo el párroco de Famatina, Omar Quinteros, manifestó que "el diálogo no se decreta, no se impone, se construye cada día desde la verdad, la justicia y la equidad. No desde la mentira, la difamación, la traición y la impunidad".
Sobre la suspendió del tradicional desfile por el aniversario de la fundación de La Rioja, expresó que "para no hacer los actos propios del día de La Rioja se escudaron en la integridad física de un niño, por eso quiero felicitar al Gobierno, pero también recordarle que no sólo debe preocuparse por la integridad física de un niño sino de todo un pueblo al que gobierna". Al mismo tiempo dijo que "no queriendo imponer una política minera, que sabemos las consecuencias que traerá".
También manifestó que "no quiero que este mensaje sea tergiversado, lo digo como párroco y ciudadano que hace cinco meses camina al lado de este pueblo que sufre, de este intendente (por Ismael Bordagaray) que todos los días tienen que salir a mendigar los recursos para su departamento, no es justo".
Finalmente expresó que "queremos en este día proclamar una Rioja libre, justa, solidaria y equitativa para todos".

Bordagaray reclamó atención
El intendente Ismael Bordagaray, dio su discurso en el acto de la plaza 25 de Mayo. Destacó la importancia de que los riojanos hayan logrado instalar el debate de la política megaminera a cielo abierto y pidió que "los funcionarios dejen de esconder la cabeza y se pongan discutir las temáticas que el pueblo pide".
Bordagaray resaltó que se logró poner en debate "esta política de la megaminería a cielo abierto que el Gobernador quiere imponernos a los riojanos, a los famatinenses y chileciteños. La gente logró detener ese proyecto, desde hace siete años que luchan y ahora el Famatina es una causa nacional, posibilitó que muchos salgan a discutir y se pide que se discuta en una agenda pública".
El jefe comunal dijo que es momento de que "los funcionarios dejen de esconder la cabeza y se pongan a discutir sobre las temáticas que el pueblo quiere. La agenda política la marca la gente, no lo marcan dos o tres tipos sentados en un escritorio. Eso lo tiene que empezar a entender el Gobierno provincial".
Asimismo, expuso que "el pueblo se manifestó nuevamente en la calle para confluir con los capitalinos en el reclamo por la ley de Coparticipación, que es un reclamo más que necesario. Aquellos colegas que dicen que no les hace falta el dinero porque no necesitan esta ley, no los entiendo porque saben muy bien que los intendentes no tenemos ningún tipo de autonomía, sobre todo los departamentos chicos como el mío".
Denunció que desde hace cinco meses está sin recursos "simplemente por pensar distinto. Cinco meses viviendo de la solidaridad del pueblo Famatina, y eso no puede ser, necesitamos autonomía, necesitamos ya una ley de Coparticipación para que vivan más tranquilos los riojanos. El Gobierno provincial está perdiendo su brújula al pensar que porque pensamos distinto somos golpistas o estamos buscando la desestabilización del Gobierno".

Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte