A partir de las 11:30 un equipo interdisciplinario de funcionarios municipales abordará bajo el asesoramiento de la arquitecta Cecilia González Campo, especialista en accesibilidad, la planificación de obras y acciones que garanticen el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de los espacios y edificios públicos de Comodoro Rivadavia.
Toda la comunidad está invitada a participar de la jornada de reflexión sobre espacios físicos y proyectos de vida a partir de las 17 en el Hotel Austral.
Compromiso accesible, la campaña que puso en marcha el periodista Miguel Onofri, y el municipio propician la llegada de Cecilia González Campo a la ciudad, especialista en accesibilidad y representante de fundación Rumbos.
Entre hoy y mañana, en el Centro de Rehabilitación del Hospital Regional, la arquitecta coordinará los encuentros de trabajo con funcionarios municipales y la jornada abierta prevista para esta tarde en el salón Punta Borja del Hotel Austral.
Amplia convocatoria
Este encuentro es libre y gratuito y abierto a toda la comunidad. La propuesta tiene especial interés para profesionales del diseño, participantes de espacios relacionados al desarrollo ciudadano -salud, educación, turismo, deportes, recreación, comercio, transporte- y personas interesadas en temas relacionados a los derechos humanos, la tercera edad y de discapacidad.
Compromiso Accesible, el municipio local y fundación Rumbos invitan a reflexionar esta tarde "sobre la accesibilidad como llave para la socialización y la construcción de los proyectos de vida".
Según propone, el arquitecta González Campo, la dinámica de este encuentro de trabajo alentará la participación activa de los asistentes "para la definición colectiva del concepto de inclusión".
Los temas a desarrollarse son "la ciudad, espejo y parte de una construcción social", "diferentes lógicas en la percepción y el uso de los espacios (personas con movilidad y comunicación reducida)", "diseño inclusivo y diseño de políticas", "rol de los profesionales del diseño y la construcción", "protagonismo de las personas con discapacidad y sustentabilidad".
A rodar
Ante la propuesta de Compromiso Accesible, la gestión de Martín Buzzi decidió comprometer a funcionarios de distintas áreas de gobierno para encarar la planificación de la ciudad accesible.
Esta mañana a partir de las 11:30, en la sala de conferencias del Centro de Rehabilitación del Hospital Regional, con el asesoramiento de fundación Rumbos el equipo municipal integrado por funcionarios de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la Secretaría de Infraestructura a Obras y Servicios Públicos y la agencia Comodoro Conocimiento, abordaran la desafiante tarea de planificar obras y acciones que conviertan a Comodoro Rivadavia en una ciudad inclusiva y accesible.
Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia incluidos
El trabajo continuará mañana a partir de las 11 integrando referentes de distintas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, actuantes en materia de discapacidad.
Representantes de los gobiernos de Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia confirmaron su participación en las actividades, invitados por Compromiso Accesible para que también los gobiernos de las ciudades vecinas se sumen a la propuesta de garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en su agenda de trabajo permanente y planifiquen acciones concretas en este sentido.
Fuente: Crónica
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina