Agentes de la Policía Tributaria riocuartense se instalarán en forma rotativa en las diferentes sedes barriales.
Con la doble finalidad de mejorar el cobro de las tasas municipales y facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus compromisos impositivos con el estado local , la Dirección General de la Policía Tributaria de Río Cuarto decidió utilizar a las diferentes asociaciones vecinales de la ciudad para receptar el pago de los cedulones o actualizar el monto de las deudas por las distintas contribuciones.
A partir de ahora, todas los centros vecinalistas del Imperio del Sur estarán en condiciones de actualizar y cobrar todos los tributos comunales, acordar planes de pago con los morosos y percibir el dinero correspondiente para luego girarlo al municipio.
Este singular mecanismo se puso a prueba experimentalmente el mes pasado con las vecinales ubicadas en el Sector Oeste de la ciudad. Como los resultados fueron óptimos, la administración que lidera el intendente Juan Jure decidió extender la nueva metodología de gestión y cobranza a las restantes vecinales.
De acuerdo a lo informado desde el municipio riocuartense, los contribuyentes interesados se podrán acercar a la vecinal más cercana a su domicilio, en donde la Policía Tributaria instalará una oficina temporal durante una semana.
Allí se podrán hacer consultas precisas sobre los posibles planes de pagos o directamente para abonar un anticipo en el mismo momento.
Durante la presente semana, la Policía Tributaria se instalará en Banda Norte, donde los agentes trabajarán en horario extendido hasta las 19 horas para llevar a cabo los trámites mencionados.
Luego los agentes de esta repartición irán rotando en el resto de las dependencias vecinalistas. Obviamente, se dará una difusión previa sobre el cronograma de visitas barriales con el fin de que los residentes de cada sector sepan en que momento concurrir para realizar sus respectivos trámites.
Policía Tributaria
Desde su creación hace ya casi tres años, la Policía Tributaria de Río Cuarto ha desarrollado una interesante tarea con el fin de mejorar la recaudación de las diferentes tasas municipales.
En una primera etapa, se llevaron a cabo tareas informativas y de concientización a través de los medios locales con el fin de convencer a los morosos sobre la necesidad de ponerse al día con sus deudas. En una segunda etapa comenzaron las acciones directas con denuncias sobre los nombres de los morosos más importantes en los diferentes tributos, con operativos en las calles para detectar automovilistas sin la tasa al día o en diferentes barrios cerrados.
En forma paralela, se avanzó con una estrategia intensiva de intimaciones prejudiciales. Ahora, se inicia otro nuevo camino con la descentralización del cobro a través de organismos en estrecho contacto con la gente como son las asociaciones vecinales.
Fuente: La Mañana
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina