Viernes 09 de Mayo de 2025
23 de Abril de 2012 - Río Negro

Río Negro-Inversión de 58 millones para jerarquizar la capital

Weretilneck prometió obras y trabajo con el municipio para reactivar la economía local.

El gobernador Alberto Weretilneck echó ayer las bases para establecer un nuevo modelo destinado a jerarquizar a Viedma y consolidarla como capital de Río Negro. Anunció en el acto central por el 233º aniversario de su fundación una serie de inversiones para su reactivación, con unos 58 millones de pesos, y comprometió su apoyo para el emplazamiento de un nuevo centro administrativo central.
Al pie del monumento al fundador Francisco de Viedma y Narváez, el mandatario provincial se ganó varias veces el aplauso del público capitalino, tras repetir la necesidad de subir el rango institucional de la ciudad.
"Esta ciudad fue, es y será la capital de todos los rionegrinos, por merecimiento, convencimiento, historia, respeto y tradición; y el hecho de ser la capital no es el único motivo porque Viedma tiene que mirar hacia el futuro, vamos a jerarquizar el rol o la función"; reafirmó.
El gobernador suscribió ante el público un acta compromiso a fin de crear una unidad ejecutora provincial y municipal con el objeto de iniciar la ubicación, el diseño y la búsqueda de financiamiento para que Viedma tenga un centro ministerial. El antecedente es un proyecto de ley impulsado por el legislador Pedro Pesatti que tiene como función redactar un diagnóstico, evaluación y proponer bases para su construcción a los fines de concentrar edificios de los organismos que componen la administración central. Entre sus fundamentos, el gobernador precisó que se pagan 4,5 millones de pesos anuales en alquiler "malgastándose dinero de los contribuyentes".
Al trazar un análisis del comportamiento económico cuando se depende de una sola actividad, se comprometió a buscar el camino hacia "un polo productivo regional" ya que representa "una gran asignatura pendiente". Para ello, estimó imprescindible trabajar en conjunto con el municipio apuntando a generar empleo genuino reflotando el parque industrial.
En cuanto a los recursos turísticos, consideró imprescindible que la ciudad "se incorpore al plan turístico provincial, y así y el gobierno provincial conseguirá financiamiento con el propósito de dotar a la costa de recursos necesarios para generar aquí otro centro de escala nacional como tenemos en Las Grutas".
Luego estimó imprescindible profundizar las gestiones con el propósito de consolidar el eje educativo para que las Universidades Nacionales de Río Negro y Comahue "sigan convocado estudiantes" en virtud de que "la educación es una fuente importante para generar recursos".
Antes de concluir el discurso respecto de las acciones para este año y el próximo, el mandatario provincial hizo referencias a las finanzas del Estado provincial, y su incidencia en la economía lugareña. En ese sentido, detalló un endeudamiento de casi 6.000 millones de pesos, un déficit hasta el año pasado de 262 millones de pesos, y la imposibilidad práctica de pagar las deudas. Dijo que en este marco que "Viedma tal vez sea la que más sienta esta situación" y reiteró que el Estado provincial "no puede seguir gastando como hacía antes". Añadió que "si se gasta más de lo que se ingresa, alguien lo termina pagando" por lo tanto "es preferible recibir reproches por decir no, que decir sí todos los días y tener que irnos por la puerta de atrás".

Fuente: Diario Río Negro

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte