Viernes 09 de Mayo de 2025
26 de Marzo de 2012 - Catamarca

Catamarca-La Provincia recibió $400 millones por Financiamiento Educativo

Son las erogaciones de la Coparticipación Federal que influyen en los fondos coparticipables municipales.

Luego de las profundas preocupaciones de intendentes para poder afrontar el pago de sueldos en sus municipios, y la ayuda financiera otorgada por el gobierno provincial, se pudo conocer que hasta el año 2010, la provincia recibió una cifra superior a los 400 millones de pesos en concepto de fondos enviados mediante la Ley de Financiamiento Educativo.
En las últimas semanas, este monto ha adquirido gran relevancia, dado que representa las erogaciones que se realizaron del total de los montos de la Coparticipación Federal, para financiar las áreas de Educación, Ciencia y Tecnología de todos los distritos provinciales, restando a los ingresos que registran los municipios por fondos coparticipables.
 
Reducción
En febrero del presente año, todos los intendentes municipales manifestaron una profunda sorpresa por la repentina reducción de los ingresos de fondos en concepto de Coparticipación.
Luego de mantener varias reuniones con el ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Aredes, la situación financiera fue explicada en detalles: la coparticipación municipal registró una merma dada la erogación de fondos estipulada por la Ley de Financiamiento Educativo.
Según un informe financiero realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), con vistas al cumplimiento anual de las metas de participación de la inversión en educación en el Producto Bruto Interno, por medio de la ley 26.075 se destina con afectación específica el incremento, con respecto a 2005, de los recursos anuales coparticipables correspondientes a todas las provincias.
En la misma norma se establecen reglas para que los fondos enviados se destinen exclusivamente al rubro de educación, creando una transferencia condicionada.
Siguiendo el informe del IARAF, se entiende que una vez finalizado el tiempo de vigencia de la ley, en el año 2010, y sin existir ninguna clase de prórroga, los fondos que se destinaban al área educativa, volvieron a la masa total de transferencias del sistema de coparticipación.
Esto creó un excedente de hecho sin ningún tipo de afectación específica, pudiendo ser usados los ingresos en otras áreas como servicios, seguridad o pago de sueldos en el caso de muchos municipios de la provincia.
 
El nuevo presupuesto
Por media de la Ley 26.728 de Presupuesto nacional, en particular los artículos 61 y 73, se implementa nuevamente las disposiciones de la Ley de Educación Nacional y Financiamiento Educativo con una nueva modificación: el 6% del Producto Bruto Interno debe ser gastado solamente en el rubro Educación.
De esta manera, y en comparación con el año 2011, se produce una sensible reducción legal en el monto global de la Coparticipación Federal, y por ende de los ingresos de la Coparticipación Municipal.

Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte