El titular del grupo Renacer, Luis Guardo expresó ayer que los accidentes de tránsito se han transformado en una "costumbre instalada" entre los santiagueños.
El referente de la organización que trabaja en la prevención de los siniestros viales reflexionó sobre la problemática, que ya se cobró la vida de casi 70 personas en la provincia, en lo que va del año.
“Muchos accidentes derivan en la muerte de quienes los protagonizan. Otros significan un daño irreparable, tanto físico como psíquico, para muchas personas. Es importante reflexionar al respecto para no estar tan seguros de que los accidentes, en realidad son ‘accidentales’”, sostuvo.
Asimismo, Guardo manifestó: “Me pregunto ¿estamos educados para salir a la calle? La vía pública tiene numerosos actores: peatones, ciclistas, motociclistas, conductores de vehículos particulares, oficiales, de transporte de pasajeros, de carga, de unidades de urgencia médica, de seguridad, etc. Todos tienen un rol específico, y la educación vial lo debe contemplar: el debido respeto de los carriles de circulación, a los horarios y zonas de estacionamiento, los sitios delimitados para cruce de arterias, los indicadores de tránsito, son normas elementales que deben ser trabajadas desde un primer momento en la educación vial”.
Causas
El referente de Renacer, hizo alusión a las causas de los accidentes de tránsito. “Están las fallas humanas, mecánicas o del medio ambiente, cualquiera o las tres combinadas pueden provocar una tragedia de las que participan varios actores. Pero el conductor siempre se lleva el rol protagónico. El accidente de tránsito no deja de ser un problema complejo para los que analizamos sus causas y sus consecuencias, porque sabemos que el hombre tiene la culpa en el 95 por ciento de los casos que se registran en el mundo”, dijo.
Finalmente, subrayó: “La vía pública es un ámbito en donde una comunidad exhibe su comportamiento social. Allí queda en evidencia nuestra relación con el otro. Nuestra comunicación con el próximo. Nuestro comportamiento ya sea en el rol de peatón o como conductor de un rodado, determina el tipo de tránsito, el clima que se respira en la vía pública, y las experiencias que en ella nos toca vivir”.
Guardo se mostró preocupado por el índice de muertes en la provincia, como consecuencia de los accidentes. “El camino puede ser largo o demasiado corto, todo depende de la persona”, concluyó
Fuente: El Liberal
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina