Ex Ministro de Economía, el actual titular de la cartera de Infraestructura, Alejandro Arlía, descartó hoy que algunos municipios de la Provincia vayan a recibir menos fondos que el año anterior, como denuncian varios alcaldes bonaerenses, al asegurar que, por el contrario, "este año van a recibir $1.500 millones más que en 2011".
En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, el funcionario provincial salió así al cruce, en rigor, de una nota publicada hoy por el diario porteño La Nación, reflejando las quejas de varios intendentes afectados por la modificación del Coeficiente que se utiliza en la Provincia para redistribuir la Coparticipación provincial y de la eliminación de un Fondo Educativo, que alentó críticas de muchos de los intendentes alcanzados por la poda, muchas de las cuales se reflejaron a través de los medios provinciales en las últimas semanas.
“Durante todo el período de Gestión de Daniel Scioli, una clave fue la buena relación entre Nación, Provincia y Municipios”, aseguró Arlía, tras lo cuál aclaró que “no es cierto que los municipios vayan a recibir menos este año, sino que van a recibir 1.500 millones de pesos más que en 2011”. Al salir al cruce de la nota publicada en su edición de hoy por el matutino porteño, el ex titular de la cartera de Economía bonaerense reprochó la “parcialidad” del artículo periodístico que –dijo- observa “sólo un pedazo chico de la realidad de la relación entre Nación, Provincia y Municipios”.
Con cifras, Arlía salió al cruce de esa denuncia, al asegurar que durante la actual gestión provincial “ha aumentado un 203 la transferencia a los municipios” tras lo cual remarcó que “el gobernador (Daniel) Scioli instrumentó 4 fondos específicos para aumentar por sobre el nivel de la Coparticipación municipal, un 30% de lo producido por las reformas de la Provincia”.
Además, aseguró Arlía, “gracias al acompañamiento de la Nación, se reprogramó la deuda de la Provincia, que significa un alivio fiscal de 6.000 millones de pesos, y también se reprogramó hasta enero de 2014 todas las deudas del os municipios con la Provincia de Buenos Aires”.
“Tenemos un plan de obra de 7000 millones de pesos y el gobierno nacional más que nos duplica en cuanto a la obra pública que se hace en los municipios bonaerenses. El gobierno nacional tiene un presupuesto de 500 mil millones de pesos y 100 mil millones de pesos están en la provincia. Es decir que el 20 por ciento de ese gasto está en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el ministro bonaerense.
Arlía, salió así al cruce de las afirmaciones que reparan en al reducción del fondo Nacional Educativo, una medida que adoptó el Gobierno nacional y que impacta en lo que se reparte a los Municipios, al asegurar que focalizar la relación entre el Ejecutivo provincial y los distritos a ese fondo, es cuanto menos “sesgado, y no condice con el acompañamiento que tienen los municipios por parte de la Nación y de la Provincia”.
Fuente: InfoCielo
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina