Viernes 09 de Mayo de 2025
15 de Marzo de 2012 - Corrientes

Corrientes-Provincia destacó aumento de coparticipación recibido por Capital

Cuando se habla de recortes a las comunas, el Gobierno provincial salió a responder con números oficiales. Aclaró que, en dos años, se coparticiparon $ 426 millones a Capital, superando a los cuatro años anteriores.

LA CIFRA
$ 60 millones Es el aumento registrado en los fondos de coparticipación, en los dos últimos años, respecto a la gestión anterior.

EL DATO
Es la primera vez que el Gobierno provincial responde vía comunicación oficial a un problema con el municipio capitalino.

La movida generada alrededor de los supuestos recortes a los fondos de coparticipación de los municipios, generó una fuerte reacción del Estado provincial que ayer blanqueó números, y se refirió específicamente al caso de Capital. El ministerio de Hacienda y Finanzas, precisó al respecto que en dos años, se coparticiparon $426 millones a la ciudad de Corrientes. Un monto que supera por casi $60 millones a los recibidos por esta co-muna durante toda la gestión anterior.
De acuerdo a las fuentes oficiales, entre 2010 y 2011, la Provincia coparticipó $426 millones a la Capital, mientras que entre 2006 y 2009 el Municipio había recibido sólo $367 millones. Un aumento en los ingresos que, según aseguraron, se debió en gran parte a la decisión de aumentar el índice del 15% al 18%, convirtiendose este distrito en el más beneficiado al recibir el 34% de los fondos distribuidos entre las comunas.
Al respecto, se asevera que el incremento en un tres por ciento de la coparticipación a los municipios resultó fundamental para generar un aumento histórico de la transferencia de recursos a las comunas, y en lo que refiere a la Capital correntina, que se hayan remitido más dinero que en los cuatro años anteriores.
“En dos años se enviaron a la Comuna capitalina incluso casi $60 millones más que lo que este Municipio recibió en los cuatro años anteriores”, remarcó el ministro de Hacienda y Finanzas, En-rique Vaz Torres.
De esta manera, la Capital pasó de un promedio anual de ingresos provinciales del orden de los $92 millones, entre los años 2006 y 20009, a un promedio de casi $213 millones durante la actual gestión de Gobierno, entre 2010 y 2011. En este sentido, subrayaron que el crecimiento anual promedio de los envíos desde la Provincia a la Capital, implica un crecimiento de los recursos para la Comuna del 132%.
Desde la cartera de Hacienda recordaron además que el mandatario provincial avanzó con un incremento gradual del índice de Coparticipación a los Municipios. Así fue que el mismo pasó del 15 al 16% en 2010, al 17% en 2011 y al 18% en el inicio del presente año.

Promesa cumplida
El ministro de Hacienda destacó por otra parte que “el Gobernador, antes de asumir esta nueva gestión, había comprometido una reparación histórica a la Capital y a los vecinos de la Ciudad”, y, en este sentido, agregó: “Creo que está bastante claro que le hemos dado los recursos necesarios al Municipio para que hagan lo que tengan que hacer, la aplicación de estos mayores fondos ya es una decisión de las autoridades comunales”.
Además, recordó el funcionario provincial, se avanzó en 2010 con una reprogramación de la deuda del Municipio de la Capital, en mejores condiciones, incluyendo todas las acreencias de la Provincia para darle previsibilidad a la gestión comunal. “Refinanciamos todas las deudas que la Comuna quería refinanciar, en los términos que ellos mismos firmaron”, apuntó Vaz Torres. “Se reprogramaron ca-si $400 millones que la Capital adeudaba a la Provincia, en las me-jores condiciones que ambas partes acordaron y se firmaron los convenios respectivos”, puntualizó.

Fuente: El Litoral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte