Ibáñez dijo que este incremento del 15% a partir del primero de marzo más el 5% desde el primero de julio fue tratado con la dirigencia sindical. Ibáñez dijo que este incremento del 15% a partir del primero de marzo más el 5% desde el primero de julio fue tratado con la dirigencia sindical.
El ministro de Economía resaltó que pese a ser un año con turbulencias económicas en el país, el gobernador tomó la decisión de otorgar con responsabilidad los aumentos salariales para el personal de la administración pública, ratificando su compromiso con los agentes estatales y demostrando que adopta la determinación cuando tiene la certeza de que el incremento podrá efectivizarse.
Dijo el doctor Jorge Ibáñez que el desembolso de 375 millones de pesos que hace la provincia con su presupuesto representa un esfuerzo mayúsculo en las actuales condiciones, no obstante lo cual aclaró que aunque no están dadas las condiciones económicas como las del 2011 que fueron mejores no pretende ser tremendista y confía en que éste será un buen año para la Argentina.
Hizo notar que este incremento del 15% a partir del primero de marzo más el 5% desde el primero de julio fue tratado con la dirigencia sindical a la que se le explicó sobre las condiciones financieras y posibilidades, para llegar al consenso para adoptar la mejor y prudente medida
“Se tratan de recursos que desembolsa netamente la provincia para este incremento”, explicó el jefe de la cartera económica quien al referirse al caso de los docentes mencionó que se dispone del Incentivo Nacional que este año es de 460 pesos para alcanzar el piso de 2.800, que se remite a la provincia hasta el 31 de diciembre.
“Desde esa fecha la provincia debe absorber dicha suma y tiene que afectar fondos propios para seguir abonándolo”, aclaró para precisar que “desde enero estamos afectando unos 9 millones de pesos para hacer frente a lo acordado el año pasado, es decir unos 110 millones de pesos anuales que tiene que desembolsar el estado provincial”.
Recordó que Formosa está incluida entre las provincias que integran un programa de compensación salarial docente creado por la ley 26075, con lo cual se la asiste por un periodo determinado de tiempo para luego hacerse cargo de los recursos pertinentes con su presupuesto.
Con prudencia
Destaca Ibáñez que administrando bien y con prudencia las finanzas públicas se pudo llegar a disponer de 375 millones de pesos para aprobar este incremento, para insistir que “todo esto se logra esto siendo muy responsables en el manejo de las finanzas durante muchos años”.
Resaltó el titular de Economía la actitud de muchos dirigentes sindicales que en este tiempo a través del dialogo mantuvieron una relación seria con el gobierno “incluso para quienes pudieran haber tenido una expectativa de algún porcentual mayor de incremento y los que por alguna circunstancias no se han reunido con nosotros”.
Seguidamente, avisó que “las puertas están abiertas para seguir dialogando en forma permanente con más dirigentes”.
Reconoce el funcionario que tras la decisión gubernamental, hay que empezar a trabajar rápido a través de las áreas respectivas en cada ministerio para activar el proceso de liquidación de haberes con todo el esquema que incorpora esta nueva escala salarial.
Informó que en la administración pública hay 36 mil agentes y alrededor de 13 mil pasivos dependiente de la Caja de Previsión Social por lo que se deben afectar alrededor de 28 millones de pesos más por mes que se suma a la actual masa salarial cada treinta días.
Hizo notar que esa inversión tiene su impacto en la demanda agregada del mercado económico local provincial, con lo cual también se da un respaldo para que el consumo no decrezca.
“Se trata de una suma importante que se inyecta al circuito local y por ende tendrá su efecto positivo en las finanzas del sector privado, comercios, producción primaria”, significó.
Gestión normal
El ministro negó que la afectación de estos recursos para mejorar los salarios vaya a resentir alguno de los planes de gobierno, desde las prestaciones de servicios, políticas sociales, programas direccionados a la producción o a los programas de obras públicas
“Hemos sido prudentes y realizado un minucioso análisis de los números para poder garantizar a cada uno de los ministerios las partidas correspondientes y por supuesto que el aumento sea sustentable en el tiempo.
Si no lo hiciéramos así sería un acto de irresponsabilidad”, clarificó.
Insistió Jorge Ibáñez en que en absoluto se resentirá el compromiso con otras áreas, como el de la Producción donde, por ejemplo, se encuentra en marcha la fuerte asistencia al sector algodonero para asegurar que el ritmo de las obras públicas no se detendrá.
La situación de los municipios
Varias intendencias del interior fueron objeto de un recorte de entre un 30 y un 35% en la coparticipación que recibían normalmente.
Algunos de los intendentes manifestaron su preocupación de cara a las obligaciones contraídas pero estimaron que la situación se resolvería de una u otra forma.
Entre las intendencias afectadas se encuentran Misión Laishí, Clorinda, Villa Escolar.
El jefe de la cartera económica aludió a la actual realidad de los municipios para opinar que se trata de un tema muy particular que impide englobarlos con una misma respuesta.
Adelantó que desde este lunes 12 de marzo mantendrá reuniones con los intendentes, en compañía del ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, doctor Jorge Abel González. “Iniciaremos los primeros encuentros de trabajo con los jefes comunales y continuaremos haciéndolo, luego, con todos ellos”, reveló para instar en que existen distintos escenarios y situaciones en las municipalidades y que en ese marco se desarrollarán las reuniones
Admitió que existe un diálogo permanente con los jefes comunales, aunque reconoce también que desde este lunes “nos sentaremos para tratar exclusivamente realidades puntuales de cada uno de ellos y sobre exigencias nacionales como de la AFIP, entre otros que serán colocado sobre la mesa y donde podemos colaborar para que sean superadas algunas dificultades”.
Fuente: El Comercial
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina