Así lo reconocieron desde la Justicia de Faltas municipal. Instan a los padres a no detenerse en doble fila durante un tiempo exagerado. "La conciencia es algo que se aprende y educa", afirmó Teresa Razzari
El comienzo de las clases volvió a dejar en evidencia que la entrada y salida de las escuelas es, en materia del tránsito, "un tema de difícil resolución".
Así lo definió la titular del Juzgado de Faltas de la Municipalidad de La Plata, Teresa Razzari, quien aseguró que en función del volumen de gente que ingresa y egresa de los establecimientos educativos "es imposible que podamos tener un tránsito fluido".
Una de las razones de esta situación es que muchas de las escuelas están ubicadas en la zona céntrica de la Ciudad. Algunas, incluso, en el área fundacional, es decir en el microcentro platense. Alrededor de 700 personas, aproximadamente, ingresan por turno, siendo aun mayor cuando se produce la salida de los que asisten a la mañana y los que concurren por la tarde.
Por esto, desde el Municipio volverán a recurrir este año a la figura del agente que "acelere" el tránsito frente a las escuelas, para que aquel que estacione en doble fila no lo haga durante un tiempo exagerado. "Para en doble fila puede ocasionar un perjuicio a terceros", dijo Razzari. El ascenso y descenso en la vía publica está permitido, dijo la funcionaria, aunque reclamó "criterio" por parte de los automovilistas.
Desde la Municipalidad impulsarán la educación de pautas de comportamiento vial en las escuelas, para que los chicos se las trasladen a sus padres. "La conciencia no es algo innato, es algo que se aprende y educa", apuntó Razzari
Fuente: El Día
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina