Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Marzo de 2012 - La Rioja

La Rioja-El Municipio reitera el pedido por más fondos a la Provincia

El Viceintendente de la Capital, Armando Molina, sostuvo el principal pronunciamiento de la Comuna capitalina y que abrió marcadas diferencias con el Ejecutivo provincial. "Hay que insistir con el debate por los recursos para los Municipios", dijo.

El Viceintendente de la Capital, Armando Molina reclamó por los recursos para el Municipio. Fue en el marco de la proclamación de los miembros electos de la Comisión Evaluadora de Antecedentes Docentes Municipales y del Tribunal de Disciplina, que se desarrolló el viernes.
"Todas las acciones municipales terminan con los recursos. Hay que desmitificar eso de los reclamos del Municipio. Reclamamos porque necesitamos esos recursos para más acciones, más aulas, más calidad en los salarios. Lo parajódico es que ya inició el ciclo lectivo y todavia no sabemos si los docentes municipales recibirán el aumento por la paritaria o por el aumento del 10 por ciento", señaló.
El funcionario indicó que con los 12 millones que la Provincia envia mensaulmente, "nos hacemos cargo de todo y entonces, los docentes municipales tendrían un solo patrón que es Ricardo Quintela. La Provincia debe dejar esa forma indigna de tratar a los ciudadanos de Capital, antes que las plazas populares cambien su ánimo", sentenció.
Además, Molina recalcó que el intendete realizó "una patriada al formular el Estatuto Docente Municipal, con el padrón acotado. Fue un reconocimiento sistemático a los contratados, a los pasantes con función áulica".
"Al mejorar la calidad laboral de los docentes se notó la calidad educativa y fue marcado el cambio al reconocer en sus funciones a los docentes municipales", informó.
"Las escuelas municipales además son inclusivas, porque tenemos chicos discapacitados que también son incluidos en nuestras aulas. Pero todas estas mejoras se ven afectadas por la falta de recursos", añadió.
El Viceintedente explicó que el Municipio tiene una cuenta única, y no está especificado para qué son. "Nosotros los ordenamos para las prioridades que vemos, pero la falta de recursos se está notando", comentó.
 
Conformación de la Comisión
En un acto realizado en la sala de situación de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio se realizó el acto de conformación de la Comisión Evaluadora de Antecedentes Docentes Municipales y por primera vez del Tribunal de Disciplina.
Los miembros de esta Comisión son: Anahí Rosana Bargañón por el nivel inicial, Luis Alberto Castellano en la escuela primaria y Nancy San Martín por las áreas especiales. Además, desde el Ejecutivo Municipal estarán en este organismo Griselda Fabiana Silva y María Alejandra Ortiz.
En tanto que por primera vez se conformó el Tribunal de Disciplina, que tendrá un período de dos años. El mismo está conformado por Paulo Ilario Chaco, Oscar Maria Avila y por el ejecutivo municipal Silvina Andrea Flores.
Para la conformación de la Comisión Evaluadora de Antecedentes Docentes Municipales y del Tribunal de Disciplina, se conformó la Honorable Junta Electoral, integrada por María del Carmen Vega y Carolina del Valle Oliva. El Viceintedente de la Capital y el Secretario de Gobierno, Oscar Luna hicieron entrega de los certificados a esta Junta Electoral.
También se entregaron las distinciones para la primera comisión evaluadora, que fue conformada en el 2007. Por ello es que recibieron su pergamino Daniela Lorena Alvarez (nivel inicial), Andra Silvana Flores (primaria), Jesús Llabante (Areas Especiales) y del Ejecutivo Municipal Fabiana Silvana Silva y Maria Alejandra Ortiz.
El estatudo docente municipal fue creado por la ordenanza Nº 3917/05 y en su artículo 4º establece la creación de la Comisión Evaluadora de Antecedentes Docentes Municipales a los fines de realizar las designaciones, permutas, traslados y reincorporaciones de los docentes municipales. Todo ello a través de la valoración de los antecedentes presentados y agregados por los docentes, a fin de organizar padrones por puntaje, realizar concursos de antecedentes y oposición y todo lo concerniente a la jerarquización en sus cargos como docentes.
El acto fue presidido por el Viceintendente de la Capital, Armando Molina, el Secretario de Gobierno, Oscar Luna, la Subsecretaria de Educación Municipal, Noemí Pereyra, la directora general de Capacitación y Monitoreo de Proyecto, Laura Pérez González, la directora general de Gestión Educativa Nélida Verón, la supervisora de Educación de la Provincia, Rosita Nieto, Alivia Parco, Cristina Aldonatti, equipos técnicos, miembros de la Junta Electoral, docentes de las escuelas municipales y público en general.

Fuente: Tiempo Popular

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte