Viernes 09 de Mayo de 2025
29 de Febrero de 2012 - Río Negro

Río Negro-Weretilneck: el 2% no empezó y pidió comprensión a Unter

El gobernador destacó que 11 de los 565 edificios no podrán usarse por las obras.Ratificó la oferta de 20% y prometió esfuerzo para pagar mejores sueldos. Notas Asociadas

Con un acto central en la escuela primaria N° 370 de Villa Regina y una videoconferencia con cuatro ciudades de distintos puntos de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck abrió ayer el ciclo lectivo 2012.
El mandatario destacó que sólo un número menor de escuelas no pudieron iniciar el dictado de clases y pidió a los docentes que acepten el incremento salarial del 20% propuesto, aunque adelantó se analizarán alternativas para acortar los plazos de pago.
Acompañado por el ministro de Educación, Marcelo Mango, el intendente local, Luis Albrieu, jefes comunales y legisladores, Weretilneck encabezó el acto central, que se extendió mediante videoconferencia hacia las escuelas 311 de Bariloche, 319 de Viedma (donde se registraron inconvenientes técnicos), 11 de Beltrán y 26 de Sierra Colorada.
"Nuestro desafío es que estos niños que están hoy, y los 165 mil estudiantes que tiene la provincia de Río Negro, tengan más educación, más cultura y más formación que las generaciones anteriores. Si como gobernantes, como madres y padres, logramos que dentro de 12 ó 15 años sigan en el sistema escolar, habremos hecho lo más importante que tenemos en la vida, que es darle un destino como ellos se merecen", destacó el gobernador en su mensaje.
Reforzando las líneas de trabajo que esbozó el ministro de Educación sobre una escuela inclusiva, con debate y participación de todos los sectores, incluyendo a los padres y madres, el mandatario remarcó que "la educación es un problema de toda la sociedad, y todos tenemos que hacernos cargo de la parte que nos corresponde".
"El gobierno garantiza los edificios y las condiciones para que las maestras, profesores y preceptores tengan las condiciones para impartir los conocimientos. Debemos dar los contenidos pedagógicos claros, los docentes deben capacitarse y adaptarse a los requerimientos de la educación, pero los padres deben entender que la escuela no es un depósito. A la escuela los niños vienen a adoptar conocimientos. La educación, los límites, el respeto la tolerancia son valores son patrimonio del hogar y la familia", enfatizó.
Por otra parte, señaló que "hoy 565 edificios educacionales de nivel primario y de nivel inicial abrieron sus puertas. Solamente 25 de esos 565 edificios no logramos abrirlos. Es uno de los años de los últimos 15, en los cuales hay menos edificios con problemas; de los 25, 14 estarán abiertos entre el miércoles y el jueves, y solamente 11 estarán abriendo en los próximos meses. Es decir que solo hemos tenido dificultades con el 2% de los edificios".
Un párrafo aparte dedicó a la oferta salarial para los docentes, al remarcar que "como gobernador quiero que nuestros maestros tengan el mejor sueldo de la Argentina".
No obstante apuntó que "este es mi sueño, pero no lo puedo cumplir. Esta es una provincia quebrada, una provincia con 5.500 millones de pesos de deuda, todos los meses tenemos que ir a pedirle a la presidenta 35 millones de pesos para poder pagar los sueldos a los trabajadores públicos. Sin embargo a pesar de las circunstancias hemos hechos una propuesta de incremento del 20 por ciento para los trabajadores de la educación y todos los trabajadores públicos".
Weretilneck dijo saber que pedirles que acepten este porcentaje "hasta suene irrespetuoso, porque también sabemos cómo se han incrementado las cosas; pero en la medida que podamos hacerlo, haremos todo el esfuerzo para que los salarios de la educación sean los que queremos que sean".
"Si queremos una educación de calidad, una escuela del mejor nivel para nuestra provincia, sabemos que los trabajadores de la educación tienen que tener el mejor sueldo posible de ser pagado, y no vamos a descansar hasta lograr este objetivo", puntualizó.

Fuente: Diario Río Negro

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte